La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el gobierno de México está trabajando en el control de la plaga del Gusano barrenador que afecta al ganado y que ha generado una nueva crisis entre México y Estados Unidos.
También te puede interesar: Pese al miedo, mexicanos continúan contribuyendo a economía de EU
La titular del Ejecutivo dijo que la Secretaría de Agricultura “ha estado trabajando de manera inmediata para combatir a la plaga y se tienen muchos sistemas de control desde la frontera sur para evitar la propagación y en todo el país”, declaró.
Explicó que ya se había dado un primer cierre de fronteras bajo el mismo argumento, pero “ya estaba entrando el ganado y ahora, pues está esta situación en donde están diciendo que si no se cumplen una serie de requisitos, van a volver a cerrar”.

Por ello, acusó que hay ocasiones en las que las solicitudes realizadas por Estados Unidos, no corresponden … Hay cosas que tienen razón y otras que consideramos son excesos”, en referencia a las declaraciones de la secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins, quien amenazó con cerrar los puertos de entrada a reses, bisontes y equinos procedentes de territorio mexicano.
Al respecto, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué informó que respondió “puntualmente la carta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado … actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, advirtió.
También te puede interesar: “No estamos de acuerdo”: Sheinbaum sobre órdenes Ejecutivas contra ciudades santuario
En este contexto, la presidenta de México reiteró que en noviembre del próximo año habrá elecciones para gubernaturas en Estados Unidos y “México no puede usarse como piñata, como campaña”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.