El Gobierno de México anunció la entrega de un apoyo económico bimestral de 6 mil 400 pesos a los padres de niños con cáncer que se encuentren hospitalizados en el sector público de salud, ello como parte de un nuevo programa nacional para la atención de menores con cáncer.
Programa social para atender a niños con cáncer
De acuerdo con Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, este mes iniciará el empadronamiento de los pacientes y tutores y la dispersión del recurso iniciará en abril, con un seguimiento personalizado para asegurar el acceso a medicamentos y tratamiento adecuado.
También te puede interesar: México responderá con aranceles a Estados Unidos, “no hay motivo, razón ni justificación que soporte decisión de Trump: Sheinbaum
“A partir de abril, el equipo de la Secretaría del Bienestar comenzará el empadronamiento de los tutores de los niños y niñas que se encuentren en estas condiciones y comenzará la emisión de tarjetas del Banco del Bienestar por parte de esta misma Secretaría"
"El objetivo es que a partir de abril inicie la dispersión de los apoyos y al mismo tiempo comience un proceso de actualización mensual para garantizar que cualquier niño que ingrese posteriormente a atención de cáncer en alguno de estos institutos continúe y permanezca en este programa así como que acceda si es de caso nuevo”, detalló.

La ayuda busca hacer frente a las dificultades económicas
Explicó que el programa busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan las familias, y en particular aquellas que deben viajar largas distancias para recibir tratamiento.
Señaló que el 50% de los recursos saldrían del presupuesto del programa de Bienestar a las Personas con Discapacidad. La otra mitad sería donación de la iniciativa privada, para ayudar a las familias que cuidan a sus menores de edad con cáncer.
Al respecto, el doctor David Kershenobich, secretario de Salud, aseguró que se contará con un “stock” de medicamentos oncológicos pediátricos, para que se surtan en caso de que alguno de ellos falte.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.