Al corte, la Secretaría de Hacienda reconoció una afectación de 16 mil millones de pesos (mmdp) al erario por huachicol fiscal.
Hacienda señala que hay 16 mmdp querellados.
Este jueves, Edgar Amador Zamora, titular de la dependencia resultó cuestionado sobre si el monto del daño a las arcas federales es del orden de 600 mmdp como se ha manejado en algunos medios, cifra atribuida a la procuradora fiscal, Grisel Galeano, funcionara que sí señaló que hay 16 mmdp querellados.
También te puede interesar: Ante polémica de Noroña, Sheinbaum insta que los evalúe la gente
"Sí, efectivamente son querellas, son expedientes para casos muy específicos que se integran por las distintas áreas del gobierno, integrados por la Procuraduría Fiscal y querellados en Fiscalía y en Tribunales. Ese es el monto total de los expedientes", comentó el secretario de Hacienda.
Al resultar cuestionado si la cifra corresponde a sólo el buque incautado en Altamira, el funcionario federal indicó que "es el saldo histórico de los varios casos querellados, y que obran dentro de registros".

Claudia Sheinbaum pronuncia
Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que, para detectar el delito, también conocido como "huachicol fiscal" se prepara una base de datos consolidada que permita la trazabilidad "de cada gota de combustible".
Además, destacó que la cifra atribuida a la Procuradora Fiscal, la titular del Ejecutivo Federqal indicó que "lo que ella comenta es que se refería a una declaración que había dado un diputado, pero lo cierto es que más allá de los propios cálculos de la procuradora fiscal, hasta no tener completa esta base de datos, no podemos saber si hay venta de combustible que no está contabilizada".
La Presidenta detalló que un grupo de trabajo de Energía, Hacienda, Pemex, Aduanas, Profeco, Seguridad Federal, FGR, así como la Agencia de Transformación Digital colaboran en el proyecto, mismo que estará listo este mes.
"Eso se cierra en octubre. En octubre vamos a tener ya toda esa información, no de una vez, sino en tiempo real, que nos permita garantizar toda esa información", subrayó.
Previo a esto, el martes, el Fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero comentó que desde la incautación del buque Procyon, el 19 de marzo, se estableció un grupo de trabajo, entre las instancias de Seguridad, Aduanas y Pemex para atender la situación.
"Que ha estado trabajando prácticamente a diario desde esos meses. Y en ese grupo de trabajo está el Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad, Aduanas y todas las unidades de protección de Pemex. A partir de ese momento no hemos vuelto a tener un solo caso. Eso ha sido, hasta el día de hoy, un resultado de este trabajo de coordinación que nos ha dado esa oportunidad, que ha sido única, ya no ha habido un solo caso", comentó el funcionario público.