El nombramiento de Josefina Rodríguez Zamora como la próxima titular de Turismo fue celebrado por la Coparmex y el Consejo Nacional Empresarial Turístico
Gabriela Esquivel. Como parte de las actividades para la Copa del Mundo 2026, el Gobierno ofrecerá los eventos “Hambre de Gol” y Pueblos Mágicos Mundialistas.  

Como parte de las actividades para la Copa del Mundo 2026, el Gobierno ofrecerá los eventos “Hambre de Gol” y Pueblos Mágicos Mundialistas.

Lo anterior fue anunciado por Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“En el Mundial haremos un festival que se llama ‘Hambre de Gol’, de puras cocineras tradicionales en Campo Marte, con artesanía, con cultura. Otra acción, 177 Pueblos Mágicos Mundialistas”, detalló.

Rodríguez Zamora indicó que lo anterior como parte del tercer pilar del programa Visita México, enfocada a la promoción de nuevos destinos y experiencias; en el caso de los Pueblos Mundialistas contará con rutas regionales.

“Todo esto generando lo más importante, prosperidad compartida para todas y todos, y llevar la grandeza de México a todo el mundo”, subrayó.

La titular de Turismo indicó que todo lo anterior tiene la intención, como parte del Plan México, que el país llegue a ser el quinto país más visitado del mundo.

Antier, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación supervisó los trabajos preparativos de cara al Mundial de Futbol 2026.

Así lo dio a conocer la propia funcionaria federal en su cuenta de X (@rosaicela_) en la que compartió imágenes del encuentro con sus pares del Gobierno, junto a Gabriela Cuevas, comisionada presidencial para el evento deportivo.

"Hoy nos reunimos con compañeros del Gabinete para continuar con la coordinación de los trabajos rumbo al Mundial 2026, del que seremos anfitriones, junto con EU y Canadá", señala en el post.

El 14 de noviembre, Sheinbaum Pardo nombró a Gabriela Cuevas Barron como representante del Gobierno de México junto con la Secretaría de Turismo, para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos.

“Aprovecho para decir que —de manera honorífica, con un pequeño, mínimo apoyo— decidí nombrar a Gabriela Cuevas para ser la representante ante distintas instituciones, junto con la Secretaría de Turismo, para atender el tema del Mundial 2026”, informó en la Mañanera de ese día.

¿En dónde se realizará la Copa Mundial de la FIFA 2026?

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará por primera vez en tres países con Canadá, México y Estados Unidos como anfitriones. Además, será la edición más grande, ya que se disputarán 104 juegos con 48 selecciones nacionales.

El Estadio Azteca será la sede del partido inaugural de la Copa Mundial y con ello se convertirá en el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales de justas mundialistas. En tanto que en el Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey también se desarrollarán encuentros del certamen futbolístico.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *