Siguen realizándose análisis del Rancho Izaguirre
Foto: Captura de pantalla/ Siguen realizándose análisis del Rancho Izaguirre  

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que encontraron restos humanos con huellas de cremación en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el cual funcionaba como centro de reclutamiento del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

También te puede interesar: Disminuye 14% homicidios dolosos en primer semestre de gobierno

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que los peritos están analizando los restos humanos localizados para identificarlos y que algunos presentan huellas de cremación.

 

“Hay varias locaciones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver, estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación”, reconoció el fiscal Gertz Manero.

Colectivos de búsqueda rompen cerco e ingresan al Rancho Izaguirre en Teuchitlán
Cuartoscuro | Tras acusar una mala organización de las autoridades, colectivos de búsqueda ingresaron al al Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Análisis de restos en la UNAM

Ante ello, informó que luego de hacer el dictamen pericial, están mandando, los restos humanos, junto con restos de tierra y las construcciones, a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que se establezca la antigüedad de los mismos, “si existe alguna vinculación con alguna de las personas que están interesadas en la búsqueda de personas”.

Al respecto, dijo que abrirán el campo para que los colectivos de búsqueda puedan trabajar ahí y los restos estarán a disposición pública.

“Creo que hay algo que es que una vez que terminemos todo ese proceso pericial vamos a abrir ese campo para que todos los colectivos puedan trabajar ahí y no solamente lo abriremos sino que vamos a dar todas las facilidades para trabajar en ellos y todos estos restos van a estar a disposición pública para que se ratifique la decisión pericial que nosotros tomemos”, declaró.

El fiscal también informó que ya hay 15 detenidos por los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco y que ya estaban vinculados por otros delitos.

De acuerdo con Gertz Manero, ya se logró establecer que ese lugar “era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación” del crimen organizado.

Explicó que a 15 días de haber atraído el caso, la FGR mandó a hacer un estudio para revisar si en el suelo hay rastros de fuego y no se han encontrado; no obstante, también se pidió a la UNAM otro estudio para rectificar la información.

También te puede interesar: Rechaza Sheinbaum posibles ataques con drones de EU a cárteles mexicanos

Refirió que la Fiscalía, a su cargo, recibió de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco, información que desde 2021 se denunció lo que estaba ocurriendo en el rancho y las autoridades no hicieron nada.

El fiscal adelantó que en los próximos días realizará una conferencia de prensa para dar a conocer los avances de las investigaciones sobre este caso.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *