En caso de ser declarado culpable, Hernán Bermúdez Requena enfrentaría una pena de hasta 158 años de prisión.
Foto: Cuartoscuro | En caso de ser declarado culpable, Hernán Bermúdez Requena enfrentaría una pena de hasta 158 años de prisión.  

En caso de ser declarado culpable, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, enfrentaría una pena de hasta 158 años de prisión.

Lo anterior lo dio a conocer por Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco (FGE).

“En el caso de resultar penalmente responsable, es decir, sentenciado, Hernán ‘N’, la penalidad que alcanzaría sería, por lo que hace al secuestro, de 50 a 100 años; por lo que hace a la asociación delictuosa, de 7.5 a 18 años, y por la extorsión, de 20 a 40 años. Esa es la penalidad que alcanzaría, en caso de resultar sentenciado”, comentó el fiscal.

Las mencionadas penas serían por los casos radicados en Tabasco pero acotó el funcionario local, se le sumarían, en su caso, delitos del fuero federal.

También te puede interesar: Los pactos de sangre de Hernán Bermúdez

Fiscalía de Tabasco busca vincular a proceso a Hernán Bermúdez Requena

Por otro lado, la FGE indicó en comunicado que está a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de la entidad fije la hora para la audiencia inicial de imputación, y para resolver su situación jurídica.

“De esta forma, se solicitará que sea vinculado a proceso, con base en los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, y en su caso, se dicten las medidas cautelares correspondientes”, detalló la dependencia.

Y, debido a que lo ingresaron en el penal del “Altiplano”, el juez de control evalúa las acciones para realizar las audiencias de seguimiento.

Ingresado al Altiplano

La noche de este jueves, al presunto líder del grupo delictivo “La Barredora” lo ingresaron al penal de máxima seguridad ubicado en el Estado de México, luego de ser expulsado de Paraguay.

El viernes pasado, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer la detención del presunto delincuente en territorio paraguayo. El funcionario federal indicó que la acción se realizó en coordinación con el Gobierno de aquel país.

"En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de inteligencia que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán 'N' en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde ha quedado a disposición de las autoridades correspondientes", detalló la dependencia.

A Hernán Bermúdez Requena lo detuvieron en Paraguay.
Foto: Cuartoscuro | A Hernán Bermúdez Requena lo detuvieron en Paraguay.  

A Bermúdez Requena lo buscaban las autoridades mexicanas desde febrero de este año por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco. También, contaba con una Ficha Roja de Interpol, emitida el 17 de julio.

El 14 de julio, el general Miguel Ángel López, titular de la 30 Zona Militar con sede en Tabasco, señaló que el exencargado de seguridad de Adán Augusto López tenía una orden de aprehensión vigente.

El mando militar explicó que desde que un juez autorizó la orden de captura, aunque el extitular de Seguridad de Tabasco ya había salido del país.

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez Requena

Ayer, el Gobierno de Paraguay expulsó a "El Comandante H", luego de que las autoridades mexicanas se desistieran de la orden de aprehensión en su contra con fines de extradición.

Al respecto, Omar García Harfuch detalló que, tras la decisión del Gobierno paraguayo, el presunto delincuente quedó entregado a autoridades mexicanas.

A su vez, detalló que una vez que Bermúdez Requena estuviera en México se cumplirá la orden de aprehensión en su contra e ingresaría al Cefereso 1, Altiplano del Estado de México, para continuar el proceso en su contra.

Al respecto de la expulsión, el Ministerio Público de Paraguay indicó que se decidió el 17 de septiembre luego de que el Gobierno de México, a través de la Cancillería les informó “por la vía diplomática el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición, originalmente cursada en el marco de la causa penal N.º 213/2025, por hechos punibles de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés”.

Por lo anterior, el exfuncionario del hoy senador Adán Augusto López quedó entregado a las 17:00 horas tiempo local -14:00 horas hora de la CDMX-. El avión en el que viaja el presunto líder de La Barredora haría una primera parada en Cozumel.

FGR acusa al “Comandante H” de huachicol

Por otro lado, la FGR le incluyó el huachicol a los delitos que enfrenta Hernán Bermúdez Requena.

Lo anterior, según la orden de aprehensión -en posesión de 24 HORAS- en contra del exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López, girada mientras el presunto delincuente volaba de Paraguay con rumbo a México.

También te puede interesar: Hernán Bermúdez Requena arriba a Toluca, va al Altiplano

En el documento, la Fiscalía General de la República (FGR) se le acusa de cometer delincuencia organizada con el fin de cometer alguna de las siguientes conductas:

“Por su probable intervención en la comisión del delito de delincuencia organizada, contemplado en el artículo 2, con la finalidad de cometer alguna de las conductas contempladas en las siguientes fracciones: I (Contra la salud), II (acopio y tráfico de armas), VII (secuestro) y IX (delitos en materia de hidrocarburos)”, indica el documento.

Hasta el momento se conocía públicamente, según lo dicho por las autoridades mexicanas y de Paraguay (que lo expulsaron ayer) que se le señalaba de delincuencia organizada, extorsión y secuestro exprés.

La nueva orden de aprehensión también es en contra de Daniel "N" alias "Prada", José del Carmen "N", alias "La Rana", Savier Eduardo "N" y Manuel de Atocha "N".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.