Esteban Moctezuma señaló que el impuesto de 1% a las remesas es de pronóstico reservado, pues falta el último tramo de su proceso legislativo.
Foto: Cuartoscuro  

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, señaló que la iniciativa de imponer el impuesto de 1% a las remesas es de pronóstico reservado, debido a que falta el último tramo de su proceso legislativo.

“Dentro de la panza de este instrumento legal viene el tema de las remesas, por eso es tan importante para la comunidad migrante”, dijo.

También te puede interesar: No habrá impuesto para remesas por transferencia electrónica: Sheinbaum

Esteban Moctezuma señaló que el impuesto de 1% a las remesas es de pronóstico reservado, pues falta el último tramo de su proceso legislativo.
Foto: Cuartoscuro  

En un video en redes sociales, manifestó que la iniciativa se aprobó por el Senado en lo que el presidente Donald Trump dijo que era “una gran y hermosa ley”, que pasó a la Cámara de Representantes.

“Lo que sucederá en la Cámara de Representantes es que se va a discutir y, en su caso, aprobar, el tema es que no pueden perder tres votos los republicanos porque entonces se podría empatar la votación”.

Indicó que si los Republicanos “logran sacar la votación, en muy poco tiempo, antes del 4 de julio ya estaría firmada por el presidente Trump y si no logran sacar la votación, el proceso debe continuar”.

También te puede interesar: Trump insiste en impuesto a remesas y deportaciones masivas

El embajador manifestó que “es de pronóstico reservado esta iniciativa que tanto importa a la comunidad migrante, como dijo nuestra Presidenta de ese 1% que se pagaría y solamente para transacciones en efectivo, habrá el apoyo del Gobierno mexicano”.

La presidenta Sheinbaum informó que “para aquellos que envían en efectivo, anunciaremos un programa especial a través de la tarjeta paisano de Finabien para poderles reembolsar ese 1%”.

La iniciativa sigue su proceso legislativo en Estados Unidos y en caso de lograr los votos suficientes, en los próximos días se confirmaría por el presidente Donald Trump.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *