Luego de que pacientes del IMSS Bienestar se quedarán sin servicio de hemodiálisis opera con normalidad debido al retiro de equipos por parte de la empresa subrogada con la que concluyó el contrato; esta institución determinó ampliar el tiempo y monto del servicio para evitar afectaciones, en tanto se realiza una nueva licitación.
También te puede interesar: Problemáticas contables retrasaron auditoría: Birmex
“Con el fin que el actual proceso de contratación no interrumpiera la prestación del
servicio de hemodiálisis, se aplicó la extensión del 20% al tiempo y monto del
contrato en las entidades que así lo requerían. Esta acción se realizó de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”, refirió el IMSS Bienestar.
Servicio de hemodiálisis opera con normalidad en el IMSS
Aclaró que el servicio de hemodiálisis opera con normalidad en los hospitales del IMSS Bienestar y se lleva a cabo “un proceso público y transparente de Licitación Pública Nacional (LPN) para la contratación de este servicio en 19 entidades federativas adheridas a esta institución”.
La institución de salud refirió que en el Estado de México y en Puebla, la empresa responsable de proveer el servicio de hemodiálisis a la población sin seguridad social, ZDENKO S.A. de C.V., y “continuará atendiendo a las y los pacientes hasta que se de a conocer el fallo de la Licitación Pública Nacional (LPN) y de igual forma, ante un posible cambio en la empresa proveedora, durante el periodo de transición”.
También te puede interesar: Realizará Issste 4 mil 600 cirugías en 2025
Detalló que, el proceso de licitación integrará un solo modelo de atención de servicios médicos de salud manteniendo la gratuidad para los usuarios y fortaleciendo el modelo de operación en redes de atención.
El fallo del proceso licitación se dará a conocer el próximo 3 de julio y la o las empresas que resulten adjudicadas, luego de cumplir con toda la documentación y ofrecer los mejores precios, deberán garantizar el servicio de Hemodiálisis para la población.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.