Las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) señalaron al Senado, cuyo presidente es Gerardo Fernández Noroña, por los errores en los listados de candidaturas judiciales e indicaron que no es su responsabilidad corregir las inconsistencias.
Esto durante la sesión de este lunes, en la que se avaló publicar las listas y anexos con correción de las candidaturas a jueces, magistrados y ministros.
La presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei, dijo que no se podrían hacer cargo de funciones que no se les otorgaron, pues la confección de los listados corresponde al Senado, por lo que se corre el riesgo de que el INE cargue con la responsabilidad de errores de nombres en las boletas, dobles registros y cargos que podrían quedar desiertos.
También te puede interesar: Colaboradores del INE ganan más que Sheinbaum
"El INE no está facultado para enmendar algún error en la captura de información. Mucho menos tiene la atribución de modificar o enmendar las listas remitidas", aseveró el consejero Jorge Montaño.

¿Qué pasó entre el INE y Fernández Noroña?
El pasado 12 de febrero, Gerardo Fernández Noroña entregó el listado de candidaturas de los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, ante el cúmulo de errores detectados, el organismo le requirió subsanarlos en 48 horas, cuyo plazo se cumplió ayer.
El presidente del Senado envió un nuevo listado del Legislativo, con 14 correcciones. Del Ejecutivo, remitió un documento del Comité de Evaluación en el que se indica la imposibilidad de que sean subsanadas las observaciones, debido a que ese órgano ya se disolvió. En el caso del Judicial, incluyó un oficio que le envió a la ministra Norma Piña para que se corrigieran los errores.
También te puede interesar: Incluye Senado a consejera de la Judicatura en lista de candidaturas sin su autorización
Errores en los listados de candidaturas
En los listados, las principales inconsistencias son que no se cuenta con datos de contacto de los candidatos ni información personal, como RFC o CURP, que permita al INE cotejar su identidad e incluso la forma correcta de escribir sus nombres.
Otra afectación es que la autoridad electoral no tiene la información para crear las cuentas de los candidatos que servirán para que suban su información de gastos y pueden ser fiscalizados.
La alerta es que el próximo 20 de febrero se envía la primera lista a Talleres Gráficos de México para comenzar la impresión de 600 millones de boletas. De haber errores, ya impresos, no será posible corregirlos.
Durante la sesión, la presidenta del INE propuso concentrar las renuncias a las candidaturas y enviarlas al Senado para que las procesará, ya que dijo que el INE no tiene esas atribuciones.
Sin embargo, la mayoría de consejeros apoyó la propuesta del consejero Arturo Castillo para que el INE realice el proceso de ratificación de renuncia a las candidaturas, pues hay decenas de juzgadores incluidos en los listados sin su consentimiento.
