Guadalupe Taddei señaló que en la instalación de la comisión presidencial, les dijeron que no hay cabida para organismos autónomos.
Foto: Cuartoscuro | Guadalupe Taddei señaló que en la instalación de la comisión presidencial, les dijeron que no hay cabida para organismos autónomos.  

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que el INE no participará en la redacción de la reforma electoral, pero advirtió que los consejeros electorales buscarán contribuir como ciudadanos, ya que tienen conocimiento técnico y operativo de la experiencia acumulada. 

“En la instalación de esta comisión presidencial, no hay cabida para organismos autónomos, así lo declararon ellos mismos y lo que también declaran es que tendremos participación como ciudadanos”, declaró.

Sobre la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), Taddei señaló que debían analizar su factibilidad.

También te puede interesar: Sheinbaum indica que exconsejeros del INE pueden participar en reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los exconsejeros del INE podrán participar en la construcción de la reforma electoral; sin embargo no pueden hacerlo como una élite, sino como cualquier persona. 

“Tienen derecho a participar; claro, ellos se sienten superiores, se sienten que están por encima del pueblo y que debe considerarse su opinión como algo especial. Pueden participar como cualquier otra persona, ni son más ni son menos, como cualquier persona pueden tener su propuesta de qué debe incluirse”, señaló.

Convocación

Ante ello, durante el encuentro “Reforma electoral: construcción de una alternativa”, convocado por exconsejeros del INE manifestaron que están dispuestos a participar en los foros de debate de la reforma electoral que anunció el Gobierno federal.

“Toda mi vida he planteado que la construcción de la democracia ha sido mediante consenso, también los vamos a estar invitando a los foros que vamos a estar organizando desde las universidades”, afirmó Lorenzo Cordóva, exconsejero presidente del INE.

Te puede interesar: 'El Cuini', 'El Chavo Félix', 'La Tuta', entre los 26 capos trasladados a EU

Además, dio a conocer cuatro ejes que debería seguir una reforma electoral para no convertirse en una fuente futura de problemas, basados en la autonomía e independencia de autoridades electorales: la creación y preservación de condiciones de certeza; garantías procedimentales que permitan la emisión y el respeto del voto libre; mecanismos de competencia equitativa entre los partidos políticos y procedimientos de inclusión para las distintas fuerzas políticas

Leonardo Valdés dijo que está dispuesto a participar y formar una corriente de opinión que defienda la democracia. 

Por su parte, Ricardo Monreal dijo que la iniciativa que enviará Claudia Sheinbaum podría modificarse para lograr consensos en el Congreso. Aunque reconoció que esto podría implicar ajustes al proyecto original. 

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Participa en la conversación

4 Comentarios

  1. В комментариях на YouTube-канале про ЖКХ упомянули [url=https://mdalp.ru/service/promyshlennyj-alpinizm/]альпинистские работы Питер[/url]. Рекомендовали за высокое качество герметизации и аккуратность в работе. Я зашёл на mdalp.ru, увидел подробное описание услуг и сделал заказ. Всё сделали в срок, без повреждений и с полным фотоотчётом.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *