México Libre
Foto: Cuartoscuro/Archivo El proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos perfila otorgar el registro como partido político nacionales a México Libre  

El proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos perfila otorgar el registro como partidos políticos nacionales a México Libre, así como revivir a Encuentro Social, bajo otro nombre.

Dicha comisión sesionó hoy y determinó que México Libre, impulsado por el ex presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala y Encuentro Solidario, lidereado por Hugo Eric Flores, delegado del Gobierno federal de Morelos y fundador del Partido Encuentro Social (PES), cumplieron con los requisitos para convertirse en partidos políticos nacional.

Se prevé que este viernes dicho proyecto se someta a votación del Consejo General, y en caso de aprobarse, el proceso electoral 2021 tendría 9 fuerzas políticas en búsqueda del voto.

Los dos nuevos partidos tendrán derecho a financiamiento público, spots y representación ante el Instituto Nacional Electoral. Su primera prueba en la arena electoral serán las elecciones de diputados federales 2021, donde tendrán que obtener al menos el 3% de la votación total válida y no podrán competir en alianza.

A su vez, el INE propone negarle el registro a cuatro organizaciones políticas: Grupo Social Promotor por México, promovido por ex líderes de Nueva Alianza; Redes Sociales Progresistas, impulsada por Elba Esther Gordillo; Fuerza Social por México, promovida por el líder sindical Pedro Haces y Súmate a Nosotros, ligada a Manuel Espino. Éstas organizaciones están relacionadas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y no tendrían registro.

El proyecto original considera otorgar registro a Redes Sociales Progresistas, Grupo Social Promotor por México y Fuerza Social por México, porque cumplieron con los requisitos.

Sin embargo, durante la discusión se acordó modificar y negarles el registro, porque se hallaron irregularidades en fiscalización, intervención de grupos gremiales y de ministros de culto.

aarl

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...