'INE se contradice': Sheinbaum sobre uso de acordeones en elección judicial
Foto: Cuartoscuro |  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que esperará la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el uso de “acordeones” durante la elección judicial, toda vez que las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) son “contradictorias”.

Consideró que los consejeros del INE “en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa. Vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”.

También te puede interesar: Sheinbaum lamenta muerte de la maestra Irma en Álamo, Veracruz

Sheinbaum afirma que la oposición busca desvirtual la elección judicial

La titular del Ejecutivo federal dijo que no se hubiera explicado la diferencia en la votación si se hubiera orientado a una o a otra persona. “O sea, ¿cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI? … y si el de mayor número de votos y el que le sigue tiene la mitad de los votos. Si hubiera habido un acordeón, todos hubieran tenido el mismo número de votos”, señaló.

Dijo que lo que hubo fueron listas de apoyo para que los ciudadanos pudieran votar, toda vez que difícilmente se podían aprender de memoria todos los candidatos.

Expertos del Laboratorio Electoral consideró que es urgente una contrarreforma para la elección judicial del 2027 para corregir errores.
Cuartoscuro |  

“Entonces, ¿cómo se explica que uno tenga una votación, que otro tenga otra votación? Si hubiera habido una sola orientación. Entonces por eso, mucha gente que llevó sus listas para poder decidir por quién votar. Pero por eso digo, un día deciden una cosa en el INE y otro día deciden otra”.

Consideró que la oposición busca desvirtuar la elección al poder judicial. “Principalmente los adversarios; mejor que hayan decidido 13 millones de personas a la presidenta de la República”.

INE y multas a juzgadores

Ayer, el Consejo General del INE impuso multas por 18 millones de pesos por anomalías en gastos de campaña de las elecciones de juzgadores y 6.3 millones de pesos por el tema de los acordeones.

No obstante, la presidenta consejera, Guadalupe Taddei, expresó su desacuerdo con la decisión y mostró su apoyo al criterio original de la Unidad Técnica de Fiscalización que desechaba las quejas por acordeones por no hallar evidencia suficiente.

Consideró que los trabajos de la Unidad no fueron “suposiciones, no es un trabajo de me imagino, no es un trabajo de dar una respuesta ejemplar ante lo que estamos viviendo en este momento. La respuesta ejemplar, la sanción, pues ni siquiera llega a ser sanción ejemplar y ese es otro tema que va a ser criticado para este Instituto en las voces que normalmente critican el actuar del Instituto”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *