Este lunes la Secretaría del Bienestar inicia la entrega del apoyos a damnificados y enseres domésticos para los habitantes de los municipios de Reynosa y Río Bravo que resultaron afectados con la tromba registrada el pasado 28 de marzo en Tamaulipas.
También te puede interesar: Alerta Profeco venta de boletos de eventos falsos
“Son ocho mil pesos para limpieza, aunque muchos de ellos ya hicieron su limpieza pero, pues es como un resarcimiento de lo que gastaron y la otra son todos los enseres que estamos entregando”, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en cuanto al apoyos a damnificados.
Recordó que estuvo hace dos o tres semanas en la zona y la población quedó satisfecha con los apoyos que se le darían a través del gobierno federal.
También te puede interesar: ¿Se puede transferir de la Tarjeta del Bienestar a otro banco?
Al respecto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dijo que los apoyos se darán a 12 mil 316 viviendas que resultaron afectadas en estas ciudades fronterizas, lo que representa una inversión de 98.5 millones de pesos.

Ariadna Montiel informó que se darán apoyos de 8 mil pesos a las familias afectadas, además de la entrega de enseres domésticos como refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
La presidenta de México explicó que estos enseres son de la reserva que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “para cualquier problema que sufra la población y no es un gasto adicional, sino que ya lo tenían en reserva”.
Apoyo a comunidades indígenas y afromexicanas
La secretaria del Bienestar informó que con una inversión social de 12 mil 374 pesos se dotará de infraestructura social a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Con este recurso, las comunidades podrán invertir en proyectos de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación, entre otros servicios.
También te puede interesar: EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 28 de abril
Para ello, deberán realizar asambleas comunitarias, un plan de trabajo, elegir a un comité de administración, elegir a un Comité de vigilancia y pueden participar todas las personas mayores de 18 años.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.