Hoy inicia de manera oficial la temporada de Ciclones Tropicales en el Atlántico
Pixabay |

La temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico inició de manera “oficial”, según la Comisión Nacional del Agua Clima.

Este domingo, 1 de junio, no solo es un hecho histórico en México tras la “celebración” de las primeras elecciones judiciales en el país, sino que también del comienzo del sexto mes del año y por si fuera poco de la temporada de tormentas tropicales y huracanes en la cuenca del océano Atlántico.

 

También te puede interesar: Elección Judicial: Reporta IECM 40 incidentes y 100% de casillas instaladas

¿Cuándo inicia y termina la temporada?

La Conagua indicó que la temporada de Ciclones Tropicales 2025 en el océano Atlántico comenzó de manera oficial este 1 de junio, y terminara aparentemente para el 30 de noviembre.

Sin embargo, es posible que se formen tormentas antes o después de estas fechas, aunque son menos comunes.

Fenómenos meteorológicos esperados en el Atlántico

De acuerdo la dependencia meteorológica, para este año se tienen contemplados:

  • Tormentas tropicales: 7-9
  • Huracanes de categoría 1 o 2: 3-5
  • Huracanes de categoría 2,4, o 5: Se esperan de 3-4.

Además, estos se identificarían con los nombres de:

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Vab
  • Wendy
Ante el comienzo de los ciclones tropicales, en el Atlántico, también inicia la temporada de lluvias en México.
atmosfera.unam |

También te puede interesar: Protestan contra elección judicial en el Ángel de la Independencia

Zonas afectadas

Los ciclones del Atlántico podrían impactar en: Las costas del Golfo de México, el Caribe (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, etc.) y las costas de Estados Unidos, Algunas veces pueden llegan a Centroamérica o incluso al interior de México.

Ante esto, la dependencia pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales sociales, pues recuerda que estos fenómenos naturales son muy poderosos y pueden causar inundaciones, deslaves y daños estructurales.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.