La Cámara de Diputados llevó a cabo la instalación del grupo de amistad México- Nicaragua, a pesar de que un grupo de exiliados nicaragüenses pidió desistir ante las violaciones de derechos humanos por la dictadura de Ortega-Murillo.
En contraste, el diputado Pedro Vázquez González del Partido del Trabajo (PT) aseguró que ambos países comparten raíces históricas y culturales que los “hermana” en la defensa de la libertad, la soberanía y la justicia social.
También te puede interesar: Cámara de Diputados avala Ley Aduanera
“Somos pueblos forjados en la lucha contra el colonialismo, el intervencionismo y toda forma de dominación”, afirmó.
Detalló que, en el siglo XXI, el defender la soberanía no puede separarse de la defensa de los derechos humanos, ya que no hay autodeterminación posible donde se silencien las voces, se persiga al disidente o se nieguen las libertades más elementales.
“La amistad entre México y Nicaragua debe ser también un llamado a fortalecer la democracia, al respeto a los derechos humanos y a reconocer la dignidad de todas las personas. México no es indiferente”, dijo.

Nicaragua con grandes oportunidades de inversión
En contraste, el embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que su país tiene grandes oportunidades para la inversión y se ve reflejado en el respaldo popular al gobierno.
También te puede interesar: Honduras y Nicaragua defienden a Maduro por acusaciones de EU
Afirmó que el 85% de los nicaragüenses aprueba la gestión de los copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“Respalda contundentemente su visión, su trabajo por un país que goza de paz y tranquilidad. Nicaragua ha habido una transformación construida con esfuerzo colectivo, y hoy se refleja en logros concretos y una dignidad recuperada. Nuestra revolución permitió erradicar el analfabetismo con el método cubano”, reiteró.