El Gobierno de Morelos entregó al menos 170 millones de pesos a las empresas Alimentos con Idea y Especialidades Comerciales Reyes para dotar de raciones de comida a presos de las cárceles de esa entidad en 2023, cuyos contratos son investigados por simular competencia y por un presunto daño al erario.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que en la revisión de la Cuenta Pública 2023 no existe evidencia de la entrega de los insumos, en específico raciones de comidas a los reos. A su vez, la ASF mantiene una investigación abierta contra la administración de Cuauhtémoc Blanco por la simulación de competencia en esas licitaciones, que derivaron en dos contrataciones por más de 170 millones de pesos.
Además, se encuentran en investigación funcionarios y empresas por la simulación de competencia y obtener ventajas indebidas para ganar los contratos, en los que también se hallaron anomalías en la entrega de insumos.
La ASF ordenó a la Dirección de Investigación determinar “la presunta responsabilidad administrativa correspondiente a los particulares y servidores públicos, que en su participación en la adjudicación de los contratos DGPAC/SER16/2023 y DGPAC/SER17/2023, celebrados por la Comisión Estatal de Seguridad Pública, realizaron acciones que tuvieron por efecto obtener un beneficio o ventaja indebida, toda vez que se encuentran vinculadas entre sí por un mismo socio, accionista, apoderado legal o administrador único en común, con respecto a la ganadora, o en su caso, entre empresas concursantes”.
Información obtenida por 24 HORAS da cuenta de que las empresas fueron las únicas en presentarse a la etapa de presentación de propuestas económicas y técnicas, mientras que Morelos mantiene en opacidad los documentos de los corporativos que se inscribieron solo para simular y dejarles el camino libre.
Continua la trama
En esta trama hay un funcionario clave y allegado a Cuauhtémoc Blanco, se trata de Efrén Hernández Mondragón, director general de procesos para la adjudicación de contratos de Morelos en 2023, y cuya firma aparece en los contratos.
Como publicó este diario, esa persona es representante legal de las empresas de Cuauhtémoc Blanco y en el Gobierno de Morelos estuvo a cargo de las compras y adquisiciones y ahora sería uno de los investigados.
De acuerdo con su declaración patrimonial, se trata de un exfutbolista de los equipos Celaya e Irapuato, que Cuauhtémoc Blanco puso en una posición clave sin experiencia en la administración pública.
El primer caso es el contrato DGPAC/SER17/2023 que se firmó por 112.9 millones de pesos con la empresa Especialidades Comerciales Reyes y que la Auditoría federal, además de investigar la simulación de competencia, indica que no hay evidencia de la entrega de raciones de comida en penales de Morelos.
El acta constitutiva de Especialidades Comerciales Reyes no aparece en el Registro Público de Comercio y su último registro fue un poder a favor de Carlos Arturo Líevano Bárcenas, mientras que José Díaz Pineda es el representante legal en el contrato señalado.
Respecto al segundo contrato es el DGPAC/SER16/2023 por 57.1 millones de pesos con la empresa Alimentos con Idea, cuyo representante fue Jesús Alfonso García.
De acuerdo con su acta constitutiva, tiene como principales socios a José Raymundo y Luis Antonio Ortiz Domínguez.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.
Cuahutemoc blanco ESUN CORRUPTO RATERO VIOLADOR ESO ES LO QUE ES VIEJO PELON 💩💩💩💩💩🤬🤬🤬🤬
La verdad como puede ser es sr presidente Mpal.después gobernador y ahora diputado, y sin estudios
La corrupcion
Dice un Refrán " El Pendejo No es El " Es quién VOTA PARA ELEGIRLOS , No?
Este 1o de Julio Vita por quien hayas LEIDO Su CURRÍCULUM
No seas Pendejo