El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, informó que en coordinación del Instituto Politécnico Nacional, se investiga la circulación de medicamentos apócrifos contra el cáncer, sin embargo, evitó compartir detalles de la investigación.
“Estamos investigando respecto a medicamentos alterados que están causando afectaciones a la salud de las personas, esto en coordinación del Instituto Politécnico Nacional que detectó la falsificación”, indicó.
Te podría interesar: Reforma contra nepotismo y reelección queda corta, asegura Ricardo Anaya
En entrevista con medios de comunicación, Santiago Nieto, titular del IMPI, compartió que en colaboración del IPN se está dando seguimiento sobre el como habrían ingresando los fármacos apócrifos contra el cáncer, así como quien los está alterando.
“Hicimos una reunión para darle seguimiento de como ingresaron los medicamentos, y quien los está alterando”, dijo.
![](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/medicamentos-apocrifos-contra-el-cancer.jpg)
Al ser cuestionado sobre que medicamentos son, el titular del IMPI, Santiago Nieto, evitó compartir detalles, ello para entorpecer los trabajos de la investigación.
Te podría interesar: Iniciativas sobre Seguridad fortalecerán la Estrategia Nacional: Harfuch
“Estamos en proceso de investigación. No quiero dar más datos por no evidenciar, no vaya a estar avisándoles a las personas que están alterando los productos”, expresó.
En tanto, Santiago Nieto, titular del IMPI, apuntó que los operativos contra la piratería continuará en el país, y es que en tan solo cinco acciones se logró asegurar mercancía que asciende a más de mil millones de pesos.
![Armando Yeferson](https://secure.gravatar.com/avatar/b2abe8a0ffaa032c79177ea79ac2b4a8?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)