La banca comercial, a través de Banobras, inyectará 250 mil millones de pesos a Pemex este año, con el propósito que deje de ser una de las petroleras más endeudadas del mundo y se impulse un nuevo modelo energético.
Energía y Hacienda apoyarán a Pemex
Al presentar el Plan Estratégico 2025-2035, autoridades del sector energético, encabezadas por la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, indicaron que entre los objetivos está sacar a Pemex de números rojos, así como reactivar la exploración de yacimientos y proyectos complejos sin poner en riesgo sus finanzas, el pago de proveedores y disminuir la deuda.
También te puede interesar: Pemex producirá litio a partir de 5 salmueras
Desde la nueva sede de la Secretaría de Energía, la funcionaria federal dijo que "la misión histórica es construir un modelo energético que combine soberanía con modernización".
Reconoció que Pemex se convirtió en el petrolera más endeuda del mundo durante los gobiernos neoliberales, por lo que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en sus primeros 10 meses, ha reconfigurando el sector energético, lo que es parte de la transformación para regresar al Estado la posibilidad de tener un marco constitucional robusto en esa materia.
Durante años, explicó la titular de Energía, la deuda de la petrolera "no se materializó en inversión de activos, por lo que la nueva estrategia busca capitalizar la empresa en un esquema de financiamiento sostenible".
En 2027, Petróleos Mexicanos operará con autonomía
La funcionaria federal informó que el plan estima que en 2027 Pemex podrá operar con autonomía, sin el apoyo financiero del Gobierno federal.
Aseveró que se trata de dejar atrás un esquema fragmentado y no tecnológico, además de que el plan genera espacios para la participación privada, a través de mecanismos de desarrollo mixtos, para impulsar proyectos complejos y las empresas encontrarán en Pemex a un socio confiable, por lo que la participación privada es bienvenida, dijo, siempre que esté en línea con la soberanía nacional.
Por su parte, Édgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda, aseveró que la corrupción que sufrió Pemex por décadas, derivó en un alto endeudamiento que no le permitió desarrollar otros proyectos.
Uno de los objetivos centrales es que la petrolera tenga finanzas sanas, la educción de deuda financiera, por lo que se le darán aportaciones económicas en 2025 y 2026, con la expectativa de lograr su autonomía financiera en 2027.
"Para el cierre de la administración proyectamos una disminución del 25% de deuda", dijo el director de Pemex, lo que se logrará con disciplina en el ejercicio del gasto, la optimización de procesos, revisión rigurosa de proyectos de inversión".
Explicó que se trata de "estabilizar las finanzas, porque queremos que Pemex siga creciendo sin hipotecar su futuro".
A su vez, Jorge Mendoza, titular de Banobras, anunció que se creó un vehículo de inversión para el plan de Pemex por 250 mil millones de pesos, que es único y tienen una alta rentabilidad.
Titular de Pemex indica que se enfocará también en energías renovables
Por su parte, Víctor Rodríguez, director de Pemex, indicó que la petrolera debe transitar a una empresa de energía, porque con el tiempo va a dejar de basarse en los hidrocarburos y se enfocará en las energías renovables.
Anunció que se invertirá más en exploración de nuevos yacimientos y buscarán reactivar campos que no producen lo suficiente por restricciones de gasto, a través de contratos mixtos.
"México tiene un potencial para producir gas natural, por lo que se tienen que buscar dónde esté, en yacimientos complejos, en mar o en tierra", manifestó.
"No es menor lo que estamos haciendo, aunque ustedes vean números todavía rojos, pero así como vamos serán negros en muy poco tiempo, aseveró el titular de Pemex", dijo.