Fotos: Cuartoscuro |  

Para el ciclo escolar 2025 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicarán examen de ingreso a sus bachilleratos.

“Por otro lado, para el ciclo 2025, el IPN junto con la UNAM, las 2 instituciones más demandadas del país, realizarán de manera conjunta el examen de admisión al bachillerato como única vía de ingreso a sus instituciones tras la eliminación del examen Comipens”, indicó el director del IPN,  Arturo Reyes Sandoval, ante la presidenta Sheinbaum.

Esto ocurrió durante el anuncio del Bachillerato Nacional para Todas y Todos en Palacio Nacional.

El dirigente del Politécnico dijo que este nuevo examen se echará mano de las nuevas tecnologías, y con apego a sus reglas institucionales, y con total transparencia y equidad.

También te puede interesar: Celebran gobernadores acuerdo entre Sheinbaum y Trump

“Sobre esta nueva modalidad es importante mencionar lo siguiente: el examen es exclusivo para las escuelas de la UNAM y el IPN*, para otras instituciones, como Bachilleres, Conalep y DGTI, no se requiere examen y se estará dando a conocer los detalles en el proceso de ingreso”, detalló Reyes Sandoval.

A su vez, el politécnico dijo que el nuevo examen será totalmente en línea y se aplicará la inteligencia artificial que se usan “en diversas partes del mundo”.

Reyes Sandoval enfatizó que la convocatoria será emitida por la subsecretaria de Educación Superior, y que en la plataforma habilitada para el examen, los aspirantes podrán escoger la institución a la que aspiran a ingresar.

Desaparece el Comipens: Sheinbaum

El viernes, desde Chimalhuacán, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la desaparición del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (COMIPEMS) para los jóvenes que buscan un espacio en los bachilleratos de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Durante la entrega de Tarjetas Viviendas para el Bienestar, la mandataria subrayó que con ello se va a garantizar la educación para todos y todas.

También te puede interesar: Será TEPJF quien resuelva errores en tómbola

“Este año no va año no va a haber examen del Comipems, vamos a garantizar la educación para todos y para todas. Y, además, nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México, para mejorar todo el sistema público de las preparatorias.

Entonces, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes; pero va a haber más preparatorias, va a haber más universidades; la Universidad “Rosario Castellanos”, va a estar también en la zona oriente”, enfatizó la mandataria mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *