Global Sumud Flotilla Israel Hamás
Foto: AFP El Gobierno israelí acusa que parte de los tripulantes serían parte de grupos radicales de África del Norte y Asia.  

La Embajada de Israel en México acusó que la Global Sumud Flotilla es una iniciativa de Hamás y un ataque en contra de su país; en el proyecto participan mexicanos.

Este miércoles, luego de que la Cancillería informara que los mexicanos que son parte de la Global Sumud Flotilla se encuentran bien -tras sendos ataques con drones- y que colabora con autoridades de la región para garantizar su seguridad, la legación de Tel Aviv en México arremetió contra el proyecto y sus integrantes, a los que calificó de "ignorantes".

"Existen pruebas suficientes para confirmar que personas y empresas vinculadas a la organización terrorista Hamás están detrás de la flotilla de más de 60 embarcaciones que intenta llegar a Gaza, desafiando el legitimo bloqueo naval impuesto en la zona (...) En su mayoría, los participantes y colaboradores de la flotilla ignoran la vinculación de Hamás con la iniciativa", cargó la Embajada.

Incluso consideró a la Global Sumud Flotilla como acto mediático y "un ataque coordinado contra lsrael bajo la fachada de una 'iniciativa civil y humanitaria'".

De igual manera, el Gobierno israelí acusa, basado en una suposición, que parte de los tripulantes serían parte de grupos radicales de África del Norte y Asia "posiblemente combatientes de la organización yihadista 'Moro', lo que podría dar lugar a actos de violencia contra las FDI, encargadas de hacer cumplir el bloqueo".

A la par, presume que el bloqueo marítimo ha sido avalado por la ONU así como EU, Reino Unido y Alemania por lo que amago al decir que "instamos a los paises cuyos ciudadanos participan en la flotilla a que los orienten a aceptar la ruta propuesta por Israel, y no la de la violencia y la provocación".

Dicha ruta implica descargar el cargamento en el puerto de Ashkelon, cerca de Gaza, para que sea distribuido a través de los canales de ayuda existentes pero al ser rechazada su propuesta, el Gobiernos de Israel asume que eso evidencia "que la verdadera intención de la flotilla no es la ayuda humanitaria, sino la provocación".

De igual manera la Embajada indicó que Tel Aviv mantendrá el bloqueo sobre Gaza mientras Hamás controle el territorio y tomará "las medidas necesarias para impedir su acceso".

Aunque, aseguró que trabaja para garantizar la seguridad de los miembros de la Global Sumud Flotilla.

Según la embajada, los principales organizadores son Saif Abu Kashek, activista del Comité para la Actividad Palestina en el Extranjero (PCPA), controlado por Hamás, y Zaher Birawi, miembro del PCPA, alto cargo de Hamás en Europa y lider de su filial en el Reino Unido.

Saif Abu Kashek es responsable de Cyber Neptune, la empresa propietaria de los barcos que partieron de Grecia, ltalia y España.

Zaher Birawi, considerado un alto mando de Hamás en Europa desde 2012, cofundó la Coalición de la Flotilla de la Libertad y ha liderado varias flotillas en el pasado, incluida la "Madleen" en 2025, interceptada por las Fuerzas de Defensa de lsrael (FDI).

También te puede interesar: Cancillería brinda protección consular a mexicanos que van a Gaza en la flotilla Sumud

Israel considera respaldo al terrorismo, reconocimiento de México a Palestina

Para la Embajada de Israel, el reconocimiento de México al Estado Palestino es un mensaje de respaldo al terrorismo.

Este lunes, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum señalara que su Gobierno reconoció con plenos derechos a la embajadora palestina en México, la representación de Tel Aviv en el país reprochó el posicionamiento mexicano.

"lsrael también subraya que el reconocimiento unilateral de un Estado palestino, sin condiciones previas ni acuerdos mutuos, no contribuye a una paz duradera (...) Este tipo de medidas envía además un mensaje preocupante a las organizaciones terroristas en Gaza, Irán, Yemen y otras partes del mundo, *que lo interpretan como una forma de respaldo", señaló la Embajada en comunicado.

Incluso, enfatiza que espera contar con el apoyo de la comunidad internacional "incluido México, en la lucha contra el terrorismo y en favor de una paz verdadera y sostenible para la región".

Por otro lado, presume que el Gobierno encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu mantiene una guerra contra Hamas, no contra el pueblo palestino.

Además, refiere que desde el ataque del 7 de octubre, Israel ha ejercido su derecho a la legítima defensa contra "una organización que opera desde zonas civiles y utiliza a su propia población como escudo humano".

De igual manera, destaca que el Ejército israelí ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria desde que comenzó el conflicto.

Prueba de ello indica que "han ingresado a Gaza casi 2.1 millones de toneladas de ayuda humanitaria a través de más de 107 mil camiones y miles de plataformas por tierra, aire y mar. Asimismo, en mayo de 2025 se establecieron centros de distribución del Fondo Humanitario para Gaza, lo que permitió mejorar significativamente la entrega de alimentos y reducir el control de Hamás sobre la ayuda".

En su Mañanera de este 20 de septiembre, Sheinbaum Pardo destacó que México reconoce al Estado Palestino y que su Gobierno fue el primero en recibir a una embajadora palestina con todos los derechos diplomáticos.

“La primera vez que un Presidente, una Presidenta, en este caso la Presidenta, entrega o recibe las cartas credenciales del Estado palestino y se reconoce como embajadora a quien está hoy fungiendo como embajadora de Palestina, es con nuestro gobierno”.

A la par, destacó que su administración mantiene su posición con respecto al conflicto entre Tel Aviv y Gaza y, por primera vez, se refirió a la situación que viven los gazatíes como un genocidio.

“Hemos acompañado todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional de que pare este genocidio en Gaza”, dijo.

De igual manera reiteró que México está a favor de la existencia del Estado de Palestina y del Estado de Israel; destacó que el Gobierno aboga por una solución pacífica por el conflicto.

Palestina agradece a Sheinbaum pronunciarse sobre el genocidio en Gaza

La Embajada de Palestina en México agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum pronunciarse en contra del genocidio en Gaza.

Este lunes, horas después de que la mandataria mexicana asegurara que México reconoce al Estado Palestino y que se ha sumado a las iniciativas que buscan parar el genocidio en Gaza, la legación diplomática agradeció las palabras de la titular del Ejecutivo.

"Agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum por las posiciones de principio de México y por llamar las cosas por su nombre: lo que ocurre en Gaza es genocidio. Nombrarlo es un acto de verdad, y la verdad es el primer paso hacia la justicia", posteó en X la Embajada (@PalestineMX).

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.