Joaquín “El Güero” Guzmán López libró la pena de muerte: la Fiscalía de EU ya no pedirá la condena si el 9 de julio es declarado culpable.
 

Joaquín “El Güero” Guzmán López libró la pena de muerte: la Fiscalía de EU ya no pedirá la condena si el 9 de julio es declarado culpable.

Este martes se dio a conocer que la Fiscalía estadounidense presentó el 23 de mayo una nota en la que hizo saber a la Corte de Chicago, Illinois, que ya no pedirá dicho castigo para “El Güero”, quien, junto a “El Ratón” habrían participado en el secuestro de “El Mayo” Zambada el año pasado.

En la nota presentada por la Fiscalía se lee que, en caso de que se encuentre culpable al hijo de “El Chapo” Guzmán ”el Gobierno no buscará la sentencia de muerte”.

También te puede interesar: Fiscalía reconoce que busca “cadáveres” de normalistas de Ayotzinapa

El documento judicial de EU fue difundido por el periodista Keegan Hamilton en X (@keegan_hamilton); el reportero señaló que el hermano de Ovidio también enfrenta un juicio por presunto narcotráfico en la misma Corte.

“El Ratón” Guzmán se declararía culpable

Desde antes de su entrega a las autoridades de EU, el 25 de julio de 2024, junto al histórico fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, los 2 hijos de “El Chapo”, ya sostenían negociaciones con el Gobierno de EU.

El 6 de mayo se dio a conocer que, en el caso de “El Ratón”, este se declarará culpable de los cargos en su contra, relacionados en su mayoría con el tráfico de drogas a Estados Unidos, en particular fentanilo.

Hace 21 días, a través de estados se dio a conocer que Ovidio Guzmán cambiaría su declaración a culpable; días después se reportó que más de una decena de sus familiares entraron a EU.

"El Ratón" cambiaría su declaración de "no culpable" a "culpable"

Según el oficio dirigido a la jueza Sharon Johnson Coleman este 6 de mayo, el 9 de julio se contempla que "El Ratón" cambie su declaración de "no culpable" a "culpable", además de que el tribunal solicita una copia "del acuerdo de culpabilidad".

Apenas el 26 de marzo se había cancelado la audiencia en contra del tercer hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán a fin de que la defensa del presunto narcotraficante y la Fiscalía continuarán la negociación de un posible acuerdo y así evitar el juicio. Ese día la comparecencia se pasó al 12 de mayo.

A inicios de este año (7 de enero) se celebró una primera comparecencia pero sin los acusados debido a las condiciones climáticas que imperaban, lo que imposibilitó su traslado; su defensor Jeffrey Lichtman participó en el desahogo vía telefónica.

También te puede interesar: Desde la UIF, Gobierno refuerza combate contra el crimen organizado

Según el reportero Jesús García, durante la audiencia el asistente del Fiscal, Andrew Connor Erskine, comentó que: "la última vez que estuvimos ante el tribunal, ya informamos de que hemos empezado a trabajar para resolver el caso antes de llegar a un juicio”.

En el caso de “El Güero” Guzmán, la audiencia en su contra se ha ido retrasando desde marzo pero, se contempla que en julio, después de la sentencia contra su hermano, se realice la suya para determinar si es culpable o no, de 8 cargos de presunto narcotráfico.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *