La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que el Poder Judicial no tendría por qué haber otorgado un amparo al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, para evitar cualquier orden de aprehensión.
También te puede interesar: No se han cancelado inversiones en México: Ebrard
Señaló que “es muy claro el caso del exgobernador de Michoacán, de corrupción” y que lo definió la Fiscalía desde antes de su gobierno. “No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”.
Caso contra Aureoles, claramente es de corrupción: Sheinbaum
Ayer, un secretario en funciones de un juez federal con sede en la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional al ex mandatario michoacano para que evitar su detención.

El amparo permite que la medida tenga efecto y para ello Silvano Aureoles deberá pagar 52 mil pesos como medida de garantía.
Aureoles Conejo, quien se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, está acusado de desviar 3 mil millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles de policía en esa entidad.
En marzo pasado, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz señaló que el ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo es considerado prófugo de la justicia mexicana, pero que pronto sería detenido.
Hasta ahora se ha confirmado la detención de cuatro de siete ex funcionarios michoacanos, contra quienes se libró orden de aprehensión.
Se trata de Carlos Maldonado, ex secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa, y Antonio Bernal Bustamante, primer secretario de Seguridad durante el gobierno de Aureoles Conejo.
También te puede interesar: Sheinbaum minimiza vínculos criminales en elección judicial
Además del ex gobernador, dos ex secretarios de Seguridad Pública y otro funcionario de Finanzas los buscan las autoridades.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.