Desde Tabasco, los tentáculos del presunto líder de La Barredora llegaron hasta Chiapas en el tiempo en que Rutilio Escandón era gobernador.
Cuartoscuro |

La Barredora, bajo el mando de Hernán Bermúdez Requena, controlaba las cárceles de Tabasco y castigaba a los reos que utilizaban sin permiso el nombre de la organización delictiva para extorsionar.

Derivado de la intervención de comunicaciones a líderes de ese grupo criminal, el Ejército descubrió que en 2021, durante la pandemia de Covid-19, había órdenes de frenar las extorsiones telefónicas desde penales tabasqueños y los presos que utilizaban el nombre de La Barredora para esos ilícitos eran “tableados” y amenazados que de hacerlo de nuevo serían ejecutados y las autoridades harían pasar su muerte como contagios de dicho virus.

Las transcripciones de las escuchas forman parte de un diagnóstico del Centro de Fusión de Inteligencia (CERFI) del Ejército sobre la incidencia delictiva en el sureste del país, en cuyo documento, que cuenta con más de 200 cuartillas y entregado el 28 de octubre de 2021, se coloca a Bermúdez Requena como líder de La Barredora en Tabasco y Chiapas.

También te puede interesar: Detienen en EU a exdirector de Protección Civil por caso Guardería ABC

De acuerdo con el análisis de inteligencia, las órdenes de ejecutar y castigar reos, así como de asesinar a rivales, fueron de Euler Ruvalcaba, quien en 2021 se encontraba recluido en el penal de Las Palmas, en Tabasco, y desde ese lugar era uno de los principales operadores de Bermúdez Requena, quien en aquel tiempo era secretario de Seguridad del estado.

La Barredora ordenaba tablear a extorsionadores en las cárceles

El conocido como 'Colorado' o 'Comandante Rayo' “instruyó a José Luis Olán (custodio del penal) tablear a reclusos que extorsionan a nombre de La Barredora y están vinculados con narcomenudistas antagónicos, para ello le entregó una lista con los nombres y alias de 13 internos. Los reos que quedaron tableados y amenazados que de continuar extorsionando serian ejecutados y pasarían su muerte como Covid-19”.

El archivo confidencial, en poder de 24 HORAS como parte del hackeo de Guacamaya Leaks, contiene el mapeo de la estructura de La Barredora con el exsecretario de Seguridad de Tabasco a la cabeza, y otros mandos policiales en la segunda línea de mando de la escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Se trata de Leonardo Arturo Leyva Avalos, en ese entonces director de la Policía Estatal y quien pasaba las listas con información personal de los reos de grupos antagónicos a Euler Ruvalcaba; Carlos Tomás Díaz Rodríguez, asesor Bermúdez en la Secretaría de Seguridad y enlace con los grupos criminales, y Ulises Pinto, alias 'El Mamado' y expolicía federal, quien quedó detenido hace unos meses y ya había escalado a principal líder de La Barredora.

Resalta el caso de Euler Ruvalcaba, reo y principal operador de Bermúdez en las cárceles de Tabasco, quien quedó detenido en 2016 por formar parte de una banda de secuestradores, pero para 2021 ya era parte de La Barredora.

Fuga de 'Comandante Rayo'

También te puede interesar: Diputadas se confrontan en San Lázaro por conflicto entre Israel y Palestina

Resalta que en marzo de 2023, cuando ya se había conocido la filtración de Guacamaya y los documentos que lo ligaban con el entonces secretario de Seguridad de Tabasco, el conocido como 'Comandante Rayo' se fugó junto a otros tres reos del penal de Las Palmas.

Sin embargo, la realidad era que los reclusos y custodios formaban parte de La Barredora y tenían como líder al propio secretario de Seguridad de la entidad, quien hace unas semanas quedó detenido en Paraguay y expulsado a México.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...