Para Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la justicia solo es útil cuando le conviene.
Así respondió la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) a la acusación de Gómez Álvarez de que el Judicial es "el enemigo que protege el lavado de dinero, el narcotráfico y la corrupción".
También te puede interesar: No tenemos presupuesto suficiente para seguir la elección judicial, se queja el INE
Ante esto, la Asociación señaló que el funcionario transexenal sabe el valor del juicio de amparo, el cual ha usado durante su vida cuando "ha sentido que su libertad estaba en riesgo".
"Entonces, cuando le conviene, la justicia es útil; pero cuando no le favorece, acusa sin fundamentos", destacó la JUFED.
A su vez, la agrupación rechazó los dichos del titular de la UIF, los cuales consideró parte de una campaña de desprestigio; le subrayaron que la justicia "no responde a presiones políticas ni a estrategias mediáticas".
Además de insistirle que "las personas juzgadoras no somos enemigas del Estado", sino garantes de la Ley pese a que el Gobierno disuelve el Poder Judicial.
La liberación de "El Chuy"
La respuesta de la JUFED se da a 2 días de los comentarios de Pablo Gómez durante un evento oficial, y a 3 de que la organización, una de las más críticas con la reforma judicial, defendiera la liberación de "El Chuy", lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán.
El 10 de marzo la JUFED emitió un comunicado en el que reprueba los señalamientos en contra del juzgador que ordenó la liberación del integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) la cual consideró válida, y aprovechó para acusar injerencia de las autoridades en la autonomía judicial.
"La JUFED rechaza enérgicamente los ataques mediáticos en contra del juez federal Rubén García Mateos por parte de las autoridades del Estado de Michoacán, derivados de la determinación judicial tomada en continuación de la audiencia del 5 de marzo de 2025 en la que se resolvió con base en las pruebas existentes, que desmintieron la versión de los hechos aportadas por la Fiscalía y la Guardia Civil del Estado", se lee en el texto.
A la par, la organización, una de las más críticas con la reforma judicial, exhorta a las autoridades a impugnar la decisión que favoreció al presunto narcotraficante, ya que la "mediatización" del caso es un intento de "presionar y condicionar la labor judicial, lo que es inaceptable en un Estado de derecho".
#COMUNICADO Rechazamos, de manera categórica y enérgica, las recientes declaraciones del titular de la #UIF.
La justicia se defiende con la ley, con pruebas y con la verdad. pic.twitter.com/aBzbigPCbO
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) March 13, 2025
También te puede interesar:Ministros no tienen juicio objetivo en caso Salinas Pliego: Sheinbaum
Incluso la JUFED exigió a las autoridades michoacanas que respeten la autonomía judicial, que no realice declaraciones que afecten la reputación e integridad de los jueces.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.