- El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la conferencia mañanera inició tarde porque se trataron "muchos" temas en la reunión de seguridad.
- El presidente destacó que hay personas que no quieren la reforma energética porque les beneficia el marco legal actual, pues favorece a un puñado de empresas " A los potentados que se sentían dueños de México a costa del sufrimiento de la mayoría de la gente".
- Las grandes empresas pagan poquito por la luz y los más de 40 millones de hogares tienen que pagar más, aseguró AMLO.
- El titular del Ejecutivo advirtió que si no se hace la reforma, las empresas podrían apoderarse de todo el mercado eléctrico.
- Marcelo Ebrard hace pública la carta, que el presidente Biden hizo a López Obrador, este escrito es respuesta a una carta que México entregó a EU durante el Diálogo Económico de Alto Nivel.
- Rocío Nahle García, secretaria de Energía explicó que la CFE generará el 54% de electricidad y los privados el resto, donde habrá seguridad energética para que las tarifas de la luz se mantengan a un precio debajo de la inflación.
- Rocío Nahle, titular de Energía indicó que los órganos reguladores serán reintegrados a la Sener.
- La titular de la Sener señaló que los órganos autónomos fueron separados de la Secretería con el fin de extender permisos al por mayor.
- Rocío Nahle indicó que el proyecto energético del Presidente busca la reforma a los artículos 25, 27 y 28. Se busca reservar el litio para la explotación del Estado.
- La reforma energética plantea eliminar las modalidades ilegales de generación privada y que en el 46% de producción que a diario se despache, haya una auténtica competencia reconociendo los costos de producción para mantener una armonía en el mercado, puntualizó la secretaria de Energía.
- La salida a cenar de Emilio Lozoya es legal pero inmoral, es una imprudencia, un acto de provocación porque este señor fue director de Pemex y está como testigo protegido, expresó López Obrador.
- AMLO indica que Emilio Lozoya dio a conocer cómo se repartió dinero de Odebrecht para la reforma energética anterior; los legisladores la aprobaron porque recibieron sobornos.
- AMLO destaca que en México ya no se permitirá la corrupción en materia de entrega de contratos a grandes constructoras; puso dos ejemplos en los que la constructora OHL recibió contratos y la empresa de Carlos Slim (que participó en la licitación) no.
- AMLO adelanta que irá a la ONU el 9 de noviembre, porque México asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU; señala que hablará en la asamblea general para hablar de la corrupción que produce desigualdad.
La mañanera de AMLO en síntesis (en vivo)
