El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas
Cuartoscuro Destacó qué la universidad pública y autónoma ha defendido y fomentado la crítica.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, advirtió que en tiempos de polarización es necesario escuchar y dialogar sin renunciar a la integridad ni a la empatía.

Señaló que toda democracia que busca evolucionar necesita voces que cuestionen.

“Toda democracia que pretende nutrirse y evolucionar necesita algo más que normas y procedimientos. Necesita voces que cuestionen, que amplíen la perspectiva y que recuerden que las decisiones públicas deben sustentarse en valores, no sólo en cálculos”.

Al celebrar el Día Mundial de la Filosofía en un foro realizado en el Senado de la República, el rector Lomelí enfatizó que “en tiempos en que la polarización reduce la conversación a extremos y certezas inmediatas, la filosofía recupera la capacidad de detenernos, analizar, escuchar y dialogar sin renunciar a la integridad ni a la empatía. Los desafíos actuales exigen esa determinación”.

Además destacó qué la UNAM ha defendido y fomentado la crítica como plataforma de responsabilidad social y progreso.

También en este contexto dijo que las humanidades ayudan a discernir las complejidades de nuestros entornos y a formar una ciudadanía capaz de deliberar con claridad y con rigor, con respeto y con sensibilidad.

También te puede interesar: Movimiento del Sombrero va por constituirse como partido

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...