La SCJN resaltó que aprobó la última fiscalización practicada a sus finanzas, a unos meses de que concluya el ciclo de los ministros actuales.
Foto: Cuartoscuro  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resaltó que aprobó la última fiscalización practicada a sus finanzas, a unos meses de que concluya el ciclo de los ministros actuales.

En una tarjeta informativa, la Suprema Corte aseveró que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la primera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, correspondiente a 2024.

También te puede interesar: Rechaza la SCJN petición de Lenia Batres sobre asuntos fiscales

Foto: Cuartoscuro  

Aseveró que del total de auditorías, una se llevó a cabo al Poder Judicial, específicamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el objetivo de fiscalizar su gestión financiera y verificar que el presupuesto asignado se ejerció y registró conforme a los montos aprobados y de acuerdo con las disposiciones legales y normativas.

La ASF informó que el universo de recursos auditados a La Corte fue de 5 mil millones 665 mil 753 pesos, correspondientes al presupuesto ejercido en el 2024, de los cuales se tomó una muestra representativa de 5 mil millones 258 mil 178.6 pesos, es decir que se revisó un importe del 92.8%.

A su vez, de dichos recursos auditados, la ASF determinó 44 resultados, de los cuales, sólo 3 presentaron hallazgos por aclarar durante el proceso de auditoría, solventados en su totalidad por la propia Corte antes de la emisión del Informe presentado por la ASF, el 16 de junio del año en curso.

También te puede interesar: SCJN válida parte de la reforma a la Ley Minera

Actualmente no existen montos pendientes por esclarecer y los recursos auditados corresponden a partidas de los rubros de Servicios personales; Materiales y suministros; Servicios generales; Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas; Bienes muebles, inmuebles e intangibles; e Inversión pública.

La Auditoría concluyó que, en términos generales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *