La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la muerte del Papa Francisco es una pérdida para "los católicos y los que no son".
 

Desde muy temprano, a través de sus redes sociales y luego durante su conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento del Papa Francisco a quien calificó como un hombre humanista que optó por la paz.

Al iniciar su conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo hizo un reconocimiento al trabajo y pensamiento del Sumo Pontífice.

“Por supuesto nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca, siempre del más humilde, de los pobres, todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”, señaló.

También te puede interesar: Muere el Papa Francisco a los 88 años 

Dijo que este martes publicará una semblanza del Papa y recordó el encuentro que tuvo con el Papa en febrero de 2024 cuando era precandidata a la presidencia de México y que fue gracias a la intervención de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo y de su hermano, quienes tenían una relación muy cercana con el Pontífice.

“Fue un encuentro muy emotivo, fui invitada por los hermanos Sulaimán … Tuve el privilegio de que me recibiera en me recibiera junto con ellos y una persona muy cercana al Papa Francisco, argentino, en su departamento en el Vaticano; un departamento muy modesto, muy sencillo que muestra lo que él siempre promulgó que fue la austeridad en todos sentidos y particularmente en la Iglesia católica”, detalló.

Sheinbaum recuerda encuentro con Papa Francisco

La presidenta Sheinbaum, refirió que un día antes de su visita, la candidata del “PRIAN, Xóchitl Gálvez” había visitado al Papa, “a ella no la recibió en su casa, por cierto, en la parte de abajo fue recibida. Y me dijo: vino hace unos días una buena mujer que va a competir por la presidencia de México y me dijo que había otra mujer que también iba a competir por la presidencia de México. Y le dije: ah, pues soy yo, su servidora”, reveló.

La titular del Ejecutivo enfatizó que en el encuentro le dijo una de las frases que utiliza desde la campaña, “que la única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse” y el Papa le mostró un cuadro que representaba esa frase.

También te puede interesar: Secretario General de la ONU lamenta el fallecimiento del Papa Francisco

“Me platicó momentos de su vida, un hombre además con muy buen sentido del humor, hizo un chiste sobre argentinos que no voy a repetir … estuve casi una hora ahí. La verdad un privilegio, un hombre muy sabio que en muy pocas palabras decía pensamientos muy profundos, realmente fue un momento muy especial, le agradezco a él y a los hermanos Sulaimán que me permitieron llegar hasta él”.

La presidenta, destacó que el Papa Francisco era un crítico al consumismo, a la discriminación, fue muy crítico al neoliberalismo.

Previamente, en sus redes sociales, publicó: “Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *