El caso del extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, quien se encuentra en prisión domiciliaria por el caso Ayoztinapa, podría ser resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Un Tribunal Colegiado pidió al Alto Tribunal que atraiga el asunto, lo que resultó aceptado por la presidenta Norma Piña, quien lo turnó a la ponencia de la ministra Ana Margarita Ríos.
También te puede interesar: Industria del Plástico se sumará a la campaña Hecho en México
La ministra deberá elaborar un proyecto y proponer si la Primera Sala debe atraer el caso de Murillo Karam, por lo que de votarse a favor, será la Corte la que decida si se mantiene en prisión domiciliaria.

Murillo Karam en prisión domiciliaria por caso Ayoztinapa
En agosto de 2022, al exprocurador lo vincularon a proceso por su involucramiento en la confección de la llamada Verdad Histórica; en diciembre de ese año, una jueza federal dictó el sobreseimiento del juicio de amparo que promovió; sin embargo, el exgobernador de Hidalgo siguió con su defensa.
Sin embargo el 24 de febrero pasado, el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito pidió que el caso fuera atraído por la Suprema Corte, y hoy se publicó el acuerdo por el que se asigna el asunto a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.
También te puede interesar: Suben a 288 los casos de tos ferina en México
El 19 de agosto de 2022, el exgobernador de Hidalgo resultó detenido por agentes federales en la Ciudad de México y hasta abril de 2024 es que se le dio el beneficio de prisión domiciliaria.
Murillo Karam es uno de los señalados de confeccionar la llamada Verdad Histórica, en la que se indicó que los 43 estudiantes de Ayotzinapa murieron calcinados en un basurero, lo que resultó descartado en nuevas indagatorias.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.