Llega Claudia Sheinbaum a Tegucigalpa, Honduras
Foto: Especial | La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida por una comitiva en su arribo a Honduras para la cumbre de la CELAC.  

Ante el nuevo panorama económico mundial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una Cumbre por el Bienestar económico de América Latina y el Caribe “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestra soberanía”.

En el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta de México rechazó “el racismo, el clasicismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar hacia el norte”.

También te podría interesar: Acuerdan México y Brasil fortalecer relaciones entre ambos países

Durante su participación en la Cumbre que tiene lugar en Tegucigalpa, Hondura, dijo que para México los migrantes son héroes y heroínas, que además de cuidar de sus familias, “también sostienen una buena parte de la economía de los Estados Unidos”.

Además, lanzó un rechazo “a las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad no al bloqueo a Cuba no al bloqueo a Venezuela”.

Ante los presidentes de Honduras, Guyana, San Vicente y las Granadinas, Cuba, Haití, Guatemala, Bolivia, Uruguay, Brasil y Colombia; la titular del Ejecutivo mexicano destacó que a los pueblos latinoamericanos y caribeños, les hermana la historia, la cultura y la geografía de un continente que se extiende sobre dos hemisferios y entre dos océanos.

Busca Sheinbaum cooperación en la zona

“El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente. La historia de América Latina y el Caribe desde la lucha por nuestras independencias se ha caracterizado por la solidaridad y el apoyo mutuo, hoy no deberá ser la excepción, son momentos de más voluntad a fin de impulsar el mejoramiento y el bienestar de nuestros pueblos”, declaró.

Durante su discurso, Sheinbaum Pardo, resaltó la necesidad de cooperar en atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, reiteró la necesidad de atender las causas estructurales de la desigualdad, desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración.

mandatarios en la cumbre de la CELAC
Especial |

“Nuestra política exterior se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo como resolución de los conflictos así como el respeto siempre a la autodeterminación de los pueblos, apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, señaló.

Previamente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo una fuerte crítica a la política migratoria y de seguridad de Estados Unidos y dijo que la Celac debe escoger su propia agenda multilateral.

También te podría interesar: Otra vez Lenia Batres deja sin quórum a la SCJN

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel se pronunció por reposicionar a América Latina y el Caribe en el escenario internacional.

Los participantes de la Celac expresaron su solidaridad y condolencia a República Dominicana por el colapso de la emblemática discoteca de Santo Domingo Jet Set que ha dejado al menos 124 víctimas mortales y más de 250 personas heridas.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *