Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco al mismo tiempo que era líder de La Barredora, escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), extendió los tentáculos de su organización delictiva hasta Chiapas, según informes de inteligencia militar.
Documentos del Ejército obtenidos por los llamados Guacamaya Leaks dan cuenta de que Bermúdez, conocido como 'El Abuelo', operó su célula delictiva mientras el gobernador de Chiapas era Rutilio Escandón, hoy cónsul en Miami y cuñado del exmandatario de Tabasco, Adán Augusto López.
De acuerdo con el Diagnóstico Delictivo Regional elaborado por el Centro de fusión de Inteligencia (Cerfi sureste) catalogado como confidencial en 2021, se coloca al extitular de Seguridad, detenido hace unas semanas en Paraguay, como cabeza de una de las principales organizaciones que operaban el tráfico ilícito de drogas e hidrocarburos.
También te puede interesar: Explica UNAM presencia de camión del Ejército en CU
Líder de La Barredora cooptó autoridades de Chiapas
El informe señala que 'El Abuelo' cooptó a autoridades de los tres niveles para poder operar, incluidos elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).
El documento de inteligencia militar, enviado en un correo confidencial el 28 de octubre de 2021, muestra a Bermúdez Requena como cabeza de dos estructuras criminales paralelas, una en Chiapas (caso Michel) y otra en Tabasco (caso Casa Blanca).
En el caso de Chiapas, los militares señalaron su relación con Víctor Juárez, alías Don Victor, fiscal de la FGR.
Alejandro Martínez, experto en Seguridad Nacional, afirmó que Bermúdez Requena contribuyó a crear un narcoestado, al menos en Tabasco y Chiapas, pues tenía el poder y apoyo institucional al tiempo que operaba su organización delictiva.
El también académico de La Salle y la UNAM dijo que las indagatorias sobre el caso deberían alcanzar hasta el más alto nivel, es decir los exgobernadores de Tabasco, Adán Augusto López, y Rutilio Escandón, de Chiapas.
Sin embargo, el experto enfatizó que actualmente López es líder del Senado y tiene fuero, mientras Escandón sustenta el cargo de cónsul en Estados Unidos, donde en agosto pasado se encargó de visitar a los mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes, Florida.
“Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos”, señaló en aquella ocasión.
Casi improbable que AMLO y funcionarios no supieran de operaciones de Requena: experto
También te puede interesar: Monreal asegura que no va a pasar iniciativa contra memes
El especialista consideró que es casi improbable que, con toda la carga de información que tenía desde hace años la inteligencia militar, funcionarios de alto nivel e incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador no supieran de que Bermúdez operaba un imperio criminal en el sureste.
“Sí lo sabían y lo toleraban, ya que en su lógica política es más importante la lealtad que la honestidad y la honorabilidad”, dijo Alejandro Martínez a 24 HORAS.
Hernán Bermúdez Requena fue nombrado en 2019 secretario de Seguridad de Tabasco por el entonces gobernador del estado, Adán Augusto López, y se mantuvo en esa posición hasta enero de 2024, cuando renunció al cargo; hace unas semanas fue detenido en Paraguay, extraditado a México y se le sigue un proceso por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
