La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que existe un acuerdo entre el Gobierno, legisladores y empresas refresqueras sobre el impuesto especial de producción y servicios (IEPS) y la cantidad de azúcar que tendrán sus productos.
También te puede interesar: Acusan en el INE a contralor de fungir como policía político
"Los refresqueros hicieron un planteamiento, se mantiene una buena parte del IEPS que se había planteado, pero hay un reconocimiento a los refresqueros de que es indispensable bajar el contenido de azúcar en las bebidas azucaradas”, señaló.
En ese sentido, destacó la importancia de disminuir los riesgos que desencadenan enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad.
También te puede interesar: Asegura Sheinbaum que Fitch "está equivocada", reformas a Ley de Amparo no afectan inversión
Por ello aclaró que, si bien no se pueden prohibir los alimentos procesados, “tiene que haber una buena alimentación y al mismo tiempo, porque no es un asunto de recurso económico, quien produce refrescos, pues tiene que asumir que tiene que haber una disminución de las azúcares y del excesivo uso también de la fructosa”.
Explicó que es un trabajo que se realizó con la Secretaría de Salud (Ssa), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “lo que buscamos es que el contenido de azúcares en los refrescos baje, que es lo que hemos estado planteando”.