Los cárteles reclutan a militares y exmilitares colombianos, reconoce Harfuch
Foto: Especial |  

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció que existe un patrón de reclutamiento de ex militares colombianos por parte de los cárteles de la droga mexicanos, principalmente el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa.

También te puede interesar: Cristina Ruiz, líder del PRI-Edomex dice que necesita "amigos ricos"

Colombianos con adiestramiento militar

Al informar que en el municipio de Los Reyes, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a 17 personas, 12 de ellas de nacionalidad colombiana, quienes están involucradas en la explosión de una mina entre los límites con Jalisco, donde lamentablemente perdieron la vida ocho integrantes del Ejército Mexicano, el titular de Seguridad informó que el intercambio de información con las autoridades de Colombia ha permitido identificar el reclutamiento de elementos castrenses colombianos por parte de los cárteles mexicanos.

“Entre los detenidos de este país se encontraban nueve exmilitares y tres civiles con formación militar en el uso de armas. Se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte de grupos delictivos en nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las autoridades de Colombia para pedir que continúen estas actividades de reclutamiento”, declaró.

Informó que en coordinación con las autoridades de Colombia se registran a su país a 69 personas que durante las entrevistas realizadas en el Aeropuerto de la Ciudad de México, reconocieron que si se inorporaron por algún grupo delictivo.

No son militares activos de Colombia 
Especial

No son militares activos de Colombia

El secretario García Harfuch, aclaró que de los colombianos detenidos, ninguno se trataba de un militar en activo de Colombia, “son nueve exmilitares. y tres personas con entrenamiento militar, pero no son militares en activo que resultaron detenidos por la Secretaría de la Defensa Nacional”.

En el marco de la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad informó la detención de 23 mil 417 personas  por delitos de alto impacto y se han incautado más de 12 mil armas de fuego.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, se han decomisado 170 toneladas de drogas, entre ellas, cerca de una tonelada y media y más de dos millones de pastillas de fentanilo, más de 67 toneladas de metanfetaminas, alrededor de 51 toneladas y media de cocaína y más de 52 toneladas de mariguana, lo que significa un impacto a la delincuencia estimado en 42 mil 615 millones de pesos.

Se han destruido más de mil laboratorios clandestinos y áreas utilizadas para la elaboración de metanfetaminas, lo que significa 782 millones de dosis que no podrán venderse.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *