John K. Hurley llegará a la Ciudad de México para abordar estrategias contra el narco terrorismo y cárteles.
Especial

Mañana, John K. Hurley, subsecretario del Departamento del Tesoro de EU estará en México para hablar de "narcoterrorismo".

Este miércoles, en un breve comunicado, el Departamento del Tesoro indicó que el subsecretario para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo visitará la CDMX para enfatizar que EU no permitirá que los cárteles que operan en México, usen su sistema financiero.

También te puede interesar: Benjamín Netanyahu destaca la visita de Marco Rubio a Israel

"Se reunirá con funcionarios de gobierno y representantes de la industria para dialogar sobre estrategias para combatir las finanzas ilícitas, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles (...) planea enfatizar que el Departamento del Tesoro no permitirá que los cárteles de la droga que operan desde México accedan al sistema financiero estadounidense”, indicó el Tesoro. 

La vista de Hurley se da a 2 semanas de que Marco Rubio, secretario de Estado de EU se reuniera en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar de seguridad y migración. 

En ese entonces, el encargado de la política exterior de Trump presumió que México es el país que, actualmente, es el país que más coopera con su nación. 

En conferencia conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente, el encargado de la política exterior de Trump señaló que la cooperación con México "tiene lógica" en su combate al narcotráfico.

"Los cárteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos, por eso tiene toda la lógica trabajar en conjunto (…) No hay gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad, que el de México”, subrayó frente a su par mexicano.

La vista de John K. Hurley se da a 2 semanas de que Marco Rubio, secretario de Estado de EU se reuniera en Palacio Nacional con Sheinbaum
Bloomberg  

Respeto y admiración a las acciones de Sheinbuam

A su vez, el funcionario trumpista destacó su "respeto y admiración" a las acciones de la administración de Sheinbaum Pardo contra los cárteles, los cuales -reiteró desde la Cancillería- son "grupos narcoterroristas que amenazan la paz y la estabilidad del mundo”.

Como ejemplo de las acciones de México destacó el traslado de, a la fecha, 55 miembros de alto rango de la delincuencia organizada, lo que es prueba —según Rubio— de la histórica cooperación con las autoridades mexicanas, en los 8 meses del segundo mandato de Trump.

También te puede interesar:Marco Rubio ofrece 20 millones y firme  apoyo a Ecuador

De igual manera, Rubio —que a momentos respondía "en cubano"—, puso énfasis en lo realizado por México en contra de la migración ilegal, lo que se ve reflejado en una disminución "histórica" en las cifras al respecto; el funcionario estadounidense enfatizó que eso “no era bueno para México ni para Estados Unidos”.

Incluso y como de paso, el Secretario de Estado mencionó la necesidad de que EU combata la criminalidad en su territorio y dedique mayores esfuerzos en contra del tráfico de armas.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.