El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, señaló que el país mantiene una estrecha relación con el Capitolio, tanto con demócratas como republicanos.
En su cuenta de X, el embajador dijo que en la sede diplomática mexicana “mantenemos un estrecho diálogo con el Capitolio. Tuve reuniones muy importantes con los senadores republicanos @SenTuberville (Alabama) y @SenatorHagerty (Tennessee) para acercarles información de primera mano y resolverles dudas sobre los avances en la agenda bilateral en materia de migración, y comercio, así como en temas relacionados con empresas, como Vulcan”.
Moctezuma señaló que ambos congresistas del Capitolio “valoran el intercambio comercial con México. Uno, como principal socio comercial de Alabama, con un intercambio de 11 mil millones de dólares y el otro, como aliado estratégico para Tennessee, con un comercio cercano a los 20 mil millones de dólares”.
También te puede interesar: 'Alito' Moreno se lanza contra Fernández Noroña: 'No seas pen…'
Indicó que “seguiremos trabajando por una relación basada en información objetiva, certidumbre y prosperidad compartida”.
Esteban Moctezuma, defendió el uso de la tarjeta de Finabien
La semana pasada, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, defendió el uso de la tarjeta de Finabien para el envío de remesas, ante las críticas del senador republicano Eric Schmitt.
En su cuenta de X, el senador Schmitt acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de querer ayudar a los migrantes mexicanos a “evadir” el pago de impuesto a las remesas.
Por lo que, en la misma red social, el representante de México en Estados Unidos le respondió que ambas naciones “comparten y trabajan juntos hacia objetivos comunes como la seguridad de las fronteras y la desarticulación de las organizaciones criminales transnacionales”.
La tarjeta, señaló el diplomático, fomenta el uso de instrumentos financieros transparentes, formales y regulados en todos los flujos internacionales de capital.
También te puede interesar: Rosa Icela se reúne con asociaciones religiosas
La propuesta de la presidenta Sheinbaum de “fomentar el uso de una tarjeta de débito formal para las transferencias de remesas, en lugar de efectivo, es totalmente coherente con la legislación estadounidense y las disposiciones sobre remesas adoptadas por el Congreso, lo que facilita el uso de instrumentos de pago rastreables. Esto claramente no evade la ley; promueve la estructuración de la ley por parte del Congreso”.
Consideró que “desde la perspectiva de ambas naciones, trasladar las remesas en efectivo a instituciones financieras reguladas produce seguridad y beneficios económicos al mejorar la inteligencia y la transparencia y estabilidad financiera.