Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que en México continúa la tendencia a la baja de los homicidios dolosos; toda vez que mientras en septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios es de 86.9 al 21 de abril de 2025 se reportan 58.3, lo que representa una reducción preliminar del 32.9%.
También te puede interesar: En 2025, suman 406 reportes sobre falta de medicamentos
Con cifras preliminares, señaló que el promedio diario de homicidios dolosos para 2025 se estima en 72.3 víctimas, lo que significa una reducción del 28.1% en comparación con el promedio de 2018.
“Para el periodo 2018 a lo que llevamos de 2025. También en esta medición se aprecia una tendencia sostenida a la baja. Con base en estos datos preliminares disponibles hasta el 21 de abril, el promedio diario de 2025 se ubica en 72.3 víctimas, lo que representaría una disminución de 28.1% entre 2018 y 2025”, refirió.

La funcionaria informó que siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios dolosos del país, con 51.5% del total.
Guanajuato reporta el 11.8% del total de homicidios, el Estado de México 8.2%, seguidos por Sinaloa con 6.9%, Jalisco con 6.5%, Guerrero con 6.1%, Michoacán con 6% y Baja California con 5.9%.

Detenidos por delitos de alto impacto
En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se han detenido 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto y se han decomisado 144 toneladas de drogas, de las cuales mil 405 kilogramos y 2.2 millones de pastillas son de fentanilo.
Además, se han destruido 839 laboratorios clandestinos de elaboración de metanfetaminas, “lo cual representa una cifra sin precedente”, refirió el titular de Seguridad Pública.

También te puede interesar: Desactiva SSPC 200 cuentas de reclutamiento del crimen organizado
Dijo que con la destrucción de estos laboratorios y decomisos de droga, se atacan las finanzas del crimen organizado, toda vez que representan pérdidas millonarias.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.