El Dr. Jesús Felipe González Roldán, Presidente de la Red México sin Tabaco, presentó un análisis Jurídico comparativo del regulación del Tabaco y Vapeadores en 14 países.
Así como una plataforma que reúne evidencia científica y recomendaciones normativas para fortalecer la política nacional de control del tabaquismo.
También te puede interesar: Aumenta mercado negro de vapeadores, piden regularlos
Con más de 81 mil muertes al año atribuibles al consumo de tabaco en el país, el Dr. González llamó a fortalecer la implementación del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) y a sustituir el enfoque prohibicionista actual en los vapeadores por una regulación estricta basada en evidencia.

El doctor firmó que es posible incorporar políticas de reducción de daños en el consumo de nicotina.
Entre las conclusiones de su análisis, se destacó que países como Reino Unido y Nueva Zelanda han adoptado enfoques regulatorios diferenciados para productos alternativos como vapeadores. Por ello, propuso una política fiscal escalonada que grave con mayor fuerza el tabaco combustible, 10% anual adicional a la inflación para disminuir en 6% el consumo.
Asimismo, propuso que México adopte el empaquetado genérico y elimine de una vez la venta de cigarros sueltos.
Los países que han regulado el vapeo salvan más vidas.
México va al revés.#ProhibirNoProtege #DíaMundialSinTabaco pic.twitter.com/oCfv8GQiki— Méxicanos en pie de lucha (@mexicanosenpie) May 27, 2025
También te puede interesar: British American Tobacco acepta suspender venta de vapeadores
Finalmente resaltó que, solo la regulación protegerá a niñas, niños y adolescentes del actual mercado negro de vapeadores.
El portal de la Red estará disponible en línea y tiene como objetivo convertirse en un referente para orientar decisiones informadas de salud pública entre las autoridades mexicanas.
