Descubre los alimentos que debes consumir durante la menopausia para tener un buen equilibrio hormonal.
Especial

¿Llegaron los calores, bochornos y dolores a los 50 años? Es la menopausia, pero no estás sola para pasar por este cambio hormonal, una buena alimentación puede ayudarte a equilibrarte y no sufrir en esta etapa.

También te puede interesar: ¿Qué es la menopausia y cuáles son sus síntomas?

La menopausia marca una etapa natural en la vida de las mujeres, caracterizada por el cese permanente de la menstruación y la disminución de la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Generalmente ocurre entre los 45 y 55 años, aunque la edad exacta puede variar según factores genéticos y de estilo de vida.

Durante esta fase, las mujeres pueden experimentar síntomas físicos y emocionales. Entre los más comunes se encuentran los sofocos, sudoración nocturna, cambios de humor, insomnio y sequedad vaginal.

Además, algunas presentan problemas de concentración y memoria, lo que puede afectar su rutina diaria. Por ello, es importante reconocer estos signos y buscar apoyo médico cuando sea necesario.

Especial
Especial  

Desequilibrio durante la menopausia

La menopausia también tiene un impacto significativo en la salud ósea y cardiovascular. La disminución de estrógeno aumenta el riesgo de osteoporosis y enfermedades del corazón, por lo que los especialistas recomiendan ejercicio regular, alimentación balanceada y chequeos médicos periódicos.

Existen diversas estrategias para aliviar los síntomas de la menopausia. Entre ellas destacan terapias hormonales, suplementos de calcio y vitamina D, técnicas de relajación y hábitos de sueño saludables. Cada mujer vive esta etapa de manera diferente, por lo que adaptar las recomendaciones a su situación personal resulta esencial.

Alimentos que ayudan al equilibrio hormonal

La alimentación, es un factor importante para nuestra salud física, emocional y hormonal; haciendo que en la etapa de la menopausia sea aún más importante.

En la edición de octubre de la Revista del consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recomienda algunos alimentos importantes, que ayudan al equilibrio hormonal durante esta etapa:

  • Grasas saludables: Se encuentran en alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 como el salmón, las nueces y las semillas de chía. También el aceite de coco y el aguacate.
  • Proteínas de alta calidad: Opta por carnes magras como pollo y pescado, además de huevos y legumbres.
  • Fibra y verduras: Verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada, así como las frutas y legumbres, son ricas en fibra.
  • Antioxidantes: Las bayas, los cítricos, el té verde y los vegetales de colores brillantes son fuente de antioxidantes.
Especial
Especial  

Entender la menopausia permite a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su bienestar, mejorar su calidad de vida y reducir riesgos a largo plazo. Además, hablar abiertamente sobre este proceso contribuye a romper tabúes y promover la educación sobre la salud femenina.

También te puede interesar: Cinco datos que debes saber sobre la menopausia

En resumen, la menopausia es un proceso natural que requiere atención, autocuidado y seguimiento médico, para transitar esta etapa con mayor confort y seguridad.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.