Menores migrantes
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 16AGOSTO2019.- Niños migrantes, en su mayoría de países centroamericanos, que se encuentran en distintos albergues de la ciudad fronteriza, han podido continuar su actividad escolar gracias a la iniciativa de la Asociación Civil Ángeles de la Frontera, que transformó un camión en una escuela móvil, para instruirlos durante el proceso de espera que realizan sus padres para conseguir una cita con autoridades estadounidenses, en busca de obtener asilo. La iniciativa comenzó a principios de julio y es apoyada por la organización norteamericana ’School Box Project’ que imparte clases en campamentos de refugiados de los países de Grecia y Siria. El camión escuela está acondicionado como un pequeño salón de clases y actualmente recorre tres albergues, Movimiento Juventud 2000, Embajadores de Jesús y Roca de Salvación, para brindar apoyo físico, sociológico, emocional y académico a los menores en transito. Actualmente se calcula que más de 50 menores se encuentran en cada uno de los 15 albergues en Tijuana, mismos que han suspendido su actividad académica al migrar con su familia. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que de enero a la fecha han identificado a 34 mil 427 migrantes menores de edad acompañados y no acompañados, los cuales son utilizados para "facilitar" el tránsito de los adultos y por una supuesta "amnistía" en Estados Unidos.

Mediante un comunicado el INM reveló que, de acuerdo con entrevistas realizadas a las personas migrantes por parte de agentes federales de migración, refieren que traficantes de personas les insisten sobre estar acompañados de menores de edad para facilitar su tránsito por México e incluso por Estados Unidos.

VIDEO. Arrastran, se suben encima de él y detienen a migrante en Chiapas, ¡entre más de 10 agentes!

Esto –argumentan– debido al cambio de la Ley de Migración que establece no alojar a menores de edad, ni sus acompañantes, en estaciones migratorias o estancias provisionales.

Cabe recordar que a partir del 11 de enero de este año la ley impide al INM albergar en dichas instalaciones a población infantil y a las personas adultas que los acompañan.

Según el INM, los migrantes han comentado que personas identificadas como ‘polleros’ les aseguran que existe una amnistía en territorio estadounidense que favorece el ingreso de personas migrantes, aun siendo irregulares y especialmente para quienes van con niñas, niños y adolescentes.

Jorge Romero no asume diputación tras denuncia en su contra por presunta violación

De los más de 34 mil menores migrantes que se han contabilizado en el país, 8 mil 525 viajaban solos y 25 mil 902 en compañía de una persona adulta, originarios principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador.

Este flujo de población se triplicó con respecto al año pasado, en que se identificaron 11 mil 703 menores de edad, acompañados y no acompañados, en el mismo periodo.

Respecto al género de la población identificada en lo que va del año, 19 mil 859 son hombres y 14 mil 568 mujeres.

FF

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.