El documento destaca que, se han adjudicado contratos por un valor total superior a 18 mil 500 millones de pesos para más de 210 claves de medicamentos
Foto: Especial El documento destaca que, se han adjudicado contratos por un valor total superior a 18 mil 500 millones de pesos para más de 210 claves de medicamentos  

En los primeros días de abril se hizo la entrega de 5.5 millones de piezas de medicinas e insumos de curación priorizados al gobierno de México, como parte del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para la compra consolidada de medicamentos y material de curación.

A través de un comunicado, la UNOPS informó que los fármacos para tratamiento de enfermedades oncológicas, hematológicas e infecciosas, entre otros, han comenzado a entregarse desde enero, a través de operadores logísticos contratados por el gobierno federal, que se encargan de distribuirlos a las instituciones de salud pública del país.

CAMPECHE EN CAMINO A LA NUEVA NORMALIDAD

El documento destaca que, se han adjudicado contratos por un valor total superior a 18 mil 500 millones de pesos (877 millones de dólares) para más de 210 claves de medicamentos. “Aplicando los principios de la gestión pública justa y equitativa se maximiza la transparencia, la competencia abierta, el mejor precio y calidad de medicamentos y materiales de curación para beneficiar a la población mexicana”.

Con ello, informaron, se ha logrado un ahorro inicial de 2,389 millones de pesos (117 millones de dólares) para el Estado mexicano, en lo relativo a la compra consolidada de medicamentos, tomando como base los precios referenciales pagados por el comprador público el año pasado.

SE REGISTRA EN MÉXICO PRIMER CASO DE TROMBOSIS POR VACUNA ASTRAZENECA

AR

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...