El Gobierno de EU envío a México a 13 "dealers" condenados por tráfico de drogas sintéticas; a todos los trasladaron al Cefereso de Nayarit.
Este lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, como parte de los mecanismos de cooperación internacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), recibió a los connacionales en el Paso, Texas.
También te puede interesar: Padre de víctima duda que feminicida de Iztacalco haya muerto
A dichas personas las detuvieron y condenaron entre 2007 y 2023, muchas de ellas por distribuir drogas como fentanilo, heroína o metanfetamina; a uno de ellos también los condenaron por la muerte de uno de sus consumidores, quien le habría comprado *una pastilla de oxicodona contaminada con fentanilo.
Las 13 personas fueron entregadas en la garita internacional de “Santa Teresa”, en El Paso, Texas, donde fueron recibidas por personal de la Cancillería así como de la Unidad Central de Traslados de PRS y la Unidad de Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR).
Tras lo cual fueron llevados en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana a Nayarit, en donde fueron ingresados al Cefereso 4 de Tepic; para su traslado e ingreso el Gobieno desplego un operativo con elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Servicio Protección Federal (SPF) de la SSPC.
Este es traslado 184 de sentenciados de EU a México, como parte del Tratado Internacional de Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros entre Estados Unidos y México.

Aquí los dealers enviados de EU:
- Armenta Rivas Miguel
- Barajas Maldonado Adán
- Cervantes Gómez Gonzalo
- Cervantes Mendoza Eduwijes
- Corrales Aragón Gerardo
- Díaz Pellegaud Jesús Fabel
- Garza Alcantar Abraham
- Nuñez Leonardo Agustín
- Quintana Ledezma Gabriel Iván
- Ruiz Ángulo Julio César
- Sánchez Morales Juan Pablo
- Valdez Higuera Jaciel
- Vidaña Zavala Alfonso

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.