Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron acciones inmediatas para contrarrestar a los cárteles, la migración ilegal y el tráfico de armas y drogas.
También te puede interesar: González Escobar destaca acuerdo con gasolineros para estabilizar precios de combustibles
Lo anterior, según reza un comunicado conjunto de la Cancillería tras la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

En el documento, ambos gobiernos indican que las acciones específicas e inmediatas serán "para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas".
Por lo anterior, se estableció un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas "dentro de sus propios países.
Según el documento difundido por Cancillería, México y EU reafirmaron si cooperación en materia de seguridad, basada en la reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, basada en la confianza mutua.

"El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales. Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera", indicó la Cancillería.
También te puede interesar: Llega Marco Rubio a reunión con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional
De tal suerte que, dichas acciones detendrán "el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas".