Durante un recorrido por la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, Ariadna Camacho, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial afirmó que la reciente reforma al Poder Judicial abre la puerta para que a los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se les investigue por responsabilidades administrativas.
Estas investigaciones aplicarían incluso para la gestión judicial de la actual ministra presidenta Norma Piña.
También te puede interesar: Realiza INE simulacro de votación para personas con discapacidad
“La reforma al Poder Judicial otorgó importantes facultades al Tribunal de Disciplina, por ello, en caso de existir una denuncia, quienes integremos este órgano colegiado podríamos aprobar dicha investigación, sin que exista ningún impedimento por tratarse de un Ministro o Ministra, incluyendo a la Ministra Presidenta”, señaló Camacho con firmeza.
Camacho destacó que uno de los avances más relevantes en materia de rendición de cuentas en el Poder Judicial es que el artículo 97 constitucional establece que cualquier persona o autoridad puede denunciar ante el Tribunal de Disciplina algún hecho objeto de responsabilidad penal o administrativa contra personas servidoras públicas del PJF como ministros y ministras.

Lo anterior, respaldado por el contenido del artículo 191 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que permite investigar por faltas administrativas a cualquier servidor público del PJ e incluso solicitar e iniciar un juicio político según lo estipula el artículo 154.
También te puede interesar: Presenta Sheinbaum canción para promover el voto judicial
Ariadna Camacho, identificada en la boleta de la próxima elección judicial con el número 01, recordó que el proceso para remover de su cargo a un ministro solo se puede concretar tras un juicio político aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados y avalado por el Senado según lo indica el artículo 110 de la Constitución.
Estas herramientas para la aplicación de la justicia refuerzan al Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que Camacho considera el corazón de la reforma al Poder Judicial y una "pieza clave en el nuevo andamiaje de justicia, transparencia y confianza ciudadana".
