Monreal pide a oposición reconocer la reducción de la pobreza
Foto: Cuartoscuro |  

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal destacó que le gustaría escuchar a la oposición reconocer la reducción de la pobreza.

“Me gustaría escuchar a una oposición generosa, una oposición que reconociera que lo que se ha hecho ha sido bueno. Nunca en ninguna parte de la historia del México independiente, se habían presentado esas cifras”, aseguró.

También te puede interesar: Diputada de Morena vacaciona en China y hasta trota en la Gran Muralla

Monreal explicó, cuándo imperó el “neoliberalismo”, había más pobreza y más dificultad económica.

Dijo que la oposición debería moderar un poco su crítica a la disminución de la pobreza y aceptar el camino “correcto” a la política social que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que da continuidad la Jefa del Ejecutivo Federal Claudia Sheinbaum.

“Hoy que se ha logrado una hazaña ciudadana con un modelo económico que impuso el presidente López Obrador como jefe de Estado, y continuó la presidenta Claudia Sheinbaum por mandato popular, nunca se habían presentado estas cifras: 13 millones de personas”, afirmó Moreal.

Alertas de EU no impactan al turismo en México, asegura Sheinbaum
 

Lo destacó como la política social más “impresionante” que se haya aplicado alguna ocasión en México y se debe al diseño, a la inteligencia, al amor del expresidente López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Me gustaría tener esa opinión de la oposición, que por una vez reconociera que se logró disminuir la pobreza en 13 millones de personas. No es fácil eso lo que se ha logrado en los últimos siete años.


Nosotros vamos a respaldar a la presidenta en su presupuesto que nos plantee, para ir disminuyendo más la pobreza. Vamos a combinar productividad, empleo y apoyo social para que sea un círculo virtuoso en favor del desarrollo de México”, agregó.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *