Morena niega intento golpista contra Gobierno por marcha de Generación Z
Foto: Miguel Martínez Corona |

A pesar de descalificar la marcha de la Generación “Z” realizada el pasado sábado 15 de noviembre y considerar que se trata de una minoría que no está de acuerdo con la administración federal, los líderes parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM), cerraron filas en torno a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y negaron que exista un intento golpista en contra de su gobierno.

Marcha Generación Z no es intento de golpe de Gobierno

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, reconoció que la manifestación del sábado fue infiltrada por grupos violentos, no obstante, negó que se trate de una intento golpista.

También te puede interesar: Violentadores en marcha de la Generación Z no son de Morena, subraya Sheinbaum

“Desde luego que no se puede calificar esto como una intentona golpista. Es la estrategia política de una minoría, como bien dijo el diputado Monreal o de esos que ya perdieron sus privilegios, de esos que no terminan por aceptar que este país comenzó a cambiar precisamente hace ya siete años”.

Aseguró que son “muchos millones más de mexicanos, quienes estamos orgullosos de la presidenta de la República y respaldamos la política pública, respaldamos un proyecto de nación, que es ya justicia social hay programas sociales”.

El diputado federal de Morena, Ricardo Monreal reconoció que la principal demanda de la manifestación de la Generación “Z” fue el combate a la inseguridad, las cuáles dijo son legítimas.

Propone Morena Comisión especial en Congreso para indagar Marcha de generación Z
Cuartoscuro |  

Demandas de manifestación es por la inseguridad

“Reconocemos incluso que los jóvenes tienen demandas reales y legítimas. Temas como la vivienda, el empleo digno, la reducción de la jornada laboral, los espacios laborales están en nuestra agenda y se están atendiendo. Siempre vamos a escuchar a la juventud. Sus causas nos importan y son la prioridad para nuestro movimiento. Siempre hay que establecer la posibilidad del encuentro y de la racionalidad no la confrontación permanente, yo no creo en eso”.

No obstante, rechazó “la campaña de ataques de calumnias en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum, que proviene de la derecha internacional, del poder conservador que no acepta la política social implementada por el gobierno progresista legítimamente electo que tiene México desde hace 7 años”.

Y reconoció que existe inconformidad en “aquellos que no aceptan la separación entre el poder político y el poder económico que iniciamos hace 7 años. Sí hay inconformidad de aquellos que no aceptan que el poder judicial ya no sirva a los intereses de una oligarquía económica. en caso de que haya inconformidad de aquellos que no aceptan la redistribución de la riqueza nacional. Sí hay inconformidad de aquellos que no aceptan el modelo económico ni las políticas públicas que hemos decidido impulsar”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...