Alejandro "Alito" Moreno del PRI culpa a Morena de las desapariciones
Foto: Cuartoscuro | Alejandro "Alito" Moreno del PRI.  

Para el senador plurinominal, Alejandro "Alito" Moreno, todas las desapariciones registradas en el país son responsabilidad de Morena.

Este martes, el también dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) arremetió de nueva cuenta contra el Gobierno, y ahora lo acusó de ser responsable de todos los casos documentados de desaparición, pese a que una buena parte de ellos tuvieron lugar en administraciones priístas.

También te puede interesar: Reducen homicidios en 27 estados en primer semestre de gobierno

"Es una tragedia, y Morena tiene un cementerio convertido a nuestro país, en prácticamente el 80 por ciento del país no se puede transitar (...) el Estado mexicano *es el responsable, el Gobierno de Morena en los últimos 7 años, es el responsable de las más de 125 mil desapariciones que hay", acusó el legislador tricolor.

Jóvenes, blanco de desapariciones: Karla Quintana
Foto: Cuartoscuro

Incluso, para el legislador plurinominal, el actual Gobierno ha permitido que el crimen campee, por lo que, las desapariciones y homicidios que comente la delincuencia se convierte en un asesinato del Estado.

Y, cuestionado sobre la reunión de Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación con colectivos de búsqueda, Moreno Cárdenas acusó que ahora dicha dependencia se ha vuelto "juez y parte" en el tema, además de que considerar que las mesas de diálogo entre ambas partes serían "mera simulación", la cual se le haría saber a la sociedad a través de los medios que "son los voceros del régimen".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Pregunta. ¿En todas sus notas suelen diferenciar cuando un senador, cualquiera, es de mayoría o plurinominal? O en este caso es para descargar su animadversión o para quedar bien con quienes Sí comulga. Cuando publican una nota de Adán Augusto López Hernández o de Gerardo Fernández Noroña, los distinguen agregando "el senador plurinominal"? ¿Es que acaso no tienen la misma calidad sean de mayoría o sean plurinominales?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *