La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el youtuber Mr. Beast sí contó con los permisos del INAH para ingresar y grabar en zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán
Este miércoles, al ser cuestionada sobre la polémica generada por un video difundido por Mr. Beast (Jimmy Donaldson) en el que presuntamente “sobrevive 100 horas en un templo antiguo”, la mandataria indicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH ) autorizó el acceso.
“Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el INAH tiene que recibir un permiso para poder transmitir, y entiendo que en este caso hubo permiso.
También te puede interesar: Sheinbaum acuerda con ANTAD aumento paulatino de productos nacionales
No es que haya entrado sin el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la información que tengo es que tenía permiso del INAH y ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio el permiso y si se violó el permiso, qué sanciones proceden”, destacó.
Lo anterior, luego de que se difundiera una versión de que el youtuber accedió a recintos históricos sin autorización, y de que la titular de Cultura Federal, Claudia Curiel se dijo en desacuerdo con el clip debido a que “no hizo una adecuada interpretación” de los sitios.
"Por supuesto que no estamos de acuerdo, y por supuesto que habrá sanciones correspondientes, porque para eso no son esos espacios", dijo en conferencia desde Los Pinos.
Incluso, se indicó que el departamento jurídico del INAH preparaba acciones en el caso.
Previo a dicho de Sheinbaum INAH difundió comunicado tras la grabación de Mr. Beast
También te puede interesar: Lilly Téllez increpa a Noroña y Adán Augusto la llama 'loca' y mentirosa'
Por su parte, Antropología difundió un comunicado en el que destaca que el video: “posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.
Además, subrayó que, en todo momento, personal de la dependencia supervisó la visita.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.