Por los aranceles de Trump, 10 mil elementos de la Guardia Nacional patrullarán la frontera norte, conteniendo el tráfico de fentanilo
Foto: Especial | Por los aranceles de Trump, 10 mil elementos de la Guardia Nacional patrullarán la frontera norte, conteniendo el tráfico de fentanilo  

Negociaciones del más alto nivel entre México y Estados Unidos desactivaron por un mes la amenaza de aranceles del 25% a productos nacionales importados por ese país.

A cambio, el Gobierno federal destinará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, para impedir el tráfico de drogas... y el paso de migrantes.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que tras mantener una llamada directa con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se llegó a un acuerdo entre ambos países, respetando la soberanía mexicana.

Te puede interesar: Reanudan tómbola para elegir candidatos a juzgadores del Poder Legislativo

El acuerdo principal es que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata.

Mientras la presidenta Sheinbaum señaló que esta acción busca evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo, Donald Trump agregó que también servirá para detener la ola migratoria..

Por su parte, Estados Unidos se comprometió a realizar labores para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia nuestro país, que se calcula en alrededor de 200 mil artefactos anuales.

A lo largo de este mes, en el que los aranceles permanecerán en pausa, los equipos en la materia de ambos países trabajarán en seguridad y comercio, con miras al acuerdo permanente.

Respuesta presidencial

Sobre el diálogo, la Presidenta compartió al inicio de la Mañanera que ella propuso pausar los aranceles de forma permanente. Sin embargo, Trump le preguntó por una temporalidad, por lo que ella sugirió un mes.

Sobre el tema, aseguró en la red social Truth Social que la conversación fue amistosa y señaló que se “acordó suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos en la frontera que separa México de Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo, y los migrantes ilegales en nuestro país”.

Te puede interesar: Sheinbaum reprocha a EU, el tráfico lanzacohetes a México

Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos representaron, en 2024, el 83% del total de lo que el país vende al exterior, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía.

En septiembre del año pasado, el Gobierno federal informó que mantenía 36 mil elementos de diferentes corporaciones desplegados en diversos puntos del país, con lo cual se había logrado el “rescate” de 5 millones de migrantes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *