Captura de pantalla |  

Ted Sarandos, Co-CEO Netflix, anunció, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años en México.

“Es muy importante lo que mencionó Ted, en la Ciudad de México, cuando fui jefa de gobierno, disminuimos todos los trámites para poder hacer películas o series en el espacio público … La cantidad de empleos que se incrementó por la producción audiovisual fue de 300 mil empleos, temporales”, declaró la presidenta Sheinbaum Pardo sobre el recurso que genera la industria audiovisual.

 

Aclaró que la inversión que está haciendo Netflix en México no tiene que ver con incentivos fiscales, “no solamente es que vienen a una locación en México … Es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica … Aquí es el talento mexicano, la creatividad, la belleza cultural … Es una decisión de Netflix esta inversión”.

También te puede interesar: Cártel de Sinaloa ya ha dejado de existir: expertos

La primera mandataria del país, destacó que el único incentivo que se le está dando a esta y otras empresas para invertir en México, es la disminución de trámites. “En la medida en que se facilite cualquier trámite para desarrollar una actividad de servicios … El mejor incentivo es la rapidez de permisos”, declaró.

Captura de pantalla |

Club de Cuervos, la primera producción de EU en México

El Ejecutivo informó que hace 10 años esta plataforma digital de streaming produjo su primera serie fuera de Estados Unidos en México: Club de Cuervos y resaltó las producciones de Roma y de Pinocchio hechas por mexicanos.

Refirió que en 2020 decidieron establecer la sede latinoamericana en México y su plantilla ha aumentado más de 10 veces en los últimos años.

Informó que la película de Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México y generó más de 2 mil 500 empleos y produjo más de 5 mil prendas textiles. “Cada dólar gastado genera 1.6 millones de valor agregado”.

También te puede interesar: Drones de Estados Unidos sobre el país son a petición: Sheinbaum

El funcionario de Netflix, señaló que esta inversión millonaria les permitirá realizar 20 producciones al año. Y resaltó que México tiene una “rica narrativa de cada región”, de ahí que las producciones aprovechen el comercio local. Y consideró importante apoyar la creatividad creativa y exhibir una variedad de historias.

Ted Sarandos refirió que en Netflix invierten en contenido que resulte “atractivo para el televidente y se crea una relación simbiótica con los proveedores del servicio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *