Pese a la gran amenaza que sufre el país con el brote de Coronavirus, mismo que aún no se ha podido controlar, llega una nueva amenaza a México y es el polvo del desierto del Sahara que se prevé arribe la próxima semana a territorio nacional.
Dicha arena proveniente de África, tendrá toque específicamente, en la Península de Yucatán y la región del Golfo entre el 23 y 26 de junio.
RT @ChaacTlaloc:
Pronóstico de modelos de @NASA del polvo atmosférico para los próximos 10 días. Se espera que la columna de polvo del #Sahara se mueva sobre el litoral del Golfo de Mx y la Pen Yuc la próxima semana. @NWSEastern pic.twitter.com/HsVBTITQ6k
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 20, 2020
Según la Organización Panamericana de la Salud, éste polvo podría provocar la aparición de diversas alergias y crisis asmáticas en un gran número de la población; principalmente, en aquellos que sufrían con anterioridad problemas respiratorios o de inmunodepresión. A su vez, pueden presentarse gripes persistentes o alergias sin alguna causa.
Por lo que dentro de las recomendaciones para los ciudadanos es usar protectores respiratorias, tales como mascarillas de tela húmedo para cubrir nariz y boca; y en caso de presentar molestias en los ojos lavarse con abundante agua; de preferencia potable y hervida.
Sobre el tema, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que “la inhalación de partículas de polvo cuando el tiempo es cálido y seco puede dañar las mucosas de la nariz y la garganta, proporcionando condiciones favorables para una infección bacteriana. Además, el óxido de hierro que contienen las partículas de polvo puede incrementar el riesgo de infección”.
Finalmente, el polvo, también, podría ayudar en la transmisión de la fiebre del valle, la cual podría llegar a ser mortal, ya que transporta esporas del hongo Coccidiodes, mismo que se presenta en el suroeste de Estados Unidos y el norte de México.
🟡Cómo es NORMAL en está época del año y sucede cada temporada de verano, en ocasiones se puede apreciar más fácilmente que otras, polvo/arena originario del desierto del Sahara llegará al Noreste de #México; #Tamaulipas, la última semana de junio, entre los días 24-26.🌫️🐫 pic.twitter.com/ejdgcUCyx1
— Meteorología Tamaulipas ⛈️ (@MeteoroTamps) June 19, 2020
Con información de Radio Fórmula.